- Hoy:
- Partidos de hoy
- Real Madrid vs Juventus
- Monterrey vs Dortmund
- Tabla Liga 1
- Universitario
- Alianza Lima
- Mundial Vóley
- Mundial de Clubes
- Samsung
Excelentes noticias, inmigrantes: Donald Trump no podría quitarle la ciudadanía a extranjeros por fuerte razón
Especialistas en derecho sostienen que Trump no tiene la facultad para anular la ciudadanía de los inmigrantes. ¿Cuál es la razón?

La iniciativa de Donald Trump de eliminar la ciudadanía por nacimiento ha reavivado un intenso debate sobre la inmigración en Estados Unidos. Especialistas en Derecho advierten que cualquier intento de alterar este derecho fundamental mediante una orden ejecutiva podría ser calificado como inconstitucional. Esta situación plantea interrogantes sobre el futuro de las políticas migratorias en el país y su impacto en los derechos de los ciudadanos nacidos en territorio estadounidense.

PUEDES VER: Cupones de alimentos SNAP: En cuánto aumentarán los beneficios en 2025 tras el ajuste del COLA
En su plataforma Truth Social, el presidente electo anunció su intención de firmar una orden ejecutiva que impediría que los hijos de inmigrantes indocumentados nacidos en EE.UU. obtengan automáticamente la ciudadanía estadounidense. Sin embargo, la viabilidad de esta propuesta es cuestionada por especialistas en derecho constitucional.
La Enmienda 14 y lo que implica en la ciudadanía
La ciudadanía por nacimiento está garantizada por la Enmienda 14 de la Constitución de EE. UU., ratificada en 1868. Esta enmienda establece que "todas las personas nacidas o naturalizadas en los Estados Unidos, y sujetas a su jurisdicción, son ciudadanos de los Estados Unidos".
Originalmente, esta disposición buscaba otorgar la ciudadanía a los esclavos liberados y sus descendientes, y desde entonces, los tribunales han interpretado que casi todas las personas nacidas en el país, con algunas excepciones, son ciudadanos automáticos.
Donald Trump no podría expulsar a los inmigrantes que cuentan con una residencia por descendencia.En su declaración "Agenda 47", Trump argumenta que la frase "sujetas a su jurisdicción" podría excluir a los hijos de inmigrantes indocumentados. Según esta interpretación, el exmandatario cree que una orden ejecutiva podría limitar el derecho a la ciudadanía de estos niños. Sin embargo, esta no es la primera vez que plantea esta idea; durante su primer mandato, hizo declaraciones similares, aunque no llegó a emitir una orden ejecutiva.
Desafíos legales ante una posible orden ejecutiva sobre inmigrantes
Los expertos legales coinciden en que cualquier intento de eliminar la ciudadanía por nacimiento mediante una orden ejecutiva sería inconstitucional. Modificar disposiciones constitucionales requiere una enmienda o una decisión histórica de la Corte Suprema.
Incluso si Trump decidiera emitir la orden, enfrentaría desafíos legales inmediatos, ya que los tribunales han defendido consistentemente la interpretación amplia de la Enmienda 14. Cualquier intento de restringirla podría resultar en años de litigio.
- 1
Pánico en Walmart de EE. UU.: cajera es atacada por mujer sospechosa que robó casi US$200 en productos en esta tienda
- 2
Ya es oficial en Florida | Ron DeSantis firma importante ley de seguridad para navegantes tras tragedia de 2022 en Miami-Dade
- 3
Ya es oficial en Florida y aplica desde julio | Conductores serán multados y podrán ir a la cárcel por esta infracción
Notas Recomendadas
Ofertas

Cineplanet
CINEPLANET: 2 entradas 2D + 2 bebidas grandes + Pop corn gigante. Lunes a Domingo
PRECIO
S/ 52.90
Cinemark
CINEMARK: Entrada 2D - opción a combo (Validación ONLINE o mostrando tu celular)
PRECIO
S/ 10.90
Cinemark
CINEMARK: 2 Entradas + 2 gaseosas + cancha mediana o grande según elijas (validación ONLINE o física)
PRECIO
S/ 40.90
La Bistecca
ALMUERZO O CENA BUFFET + Postre + 1 Ice tea de Hierba luisa en sus 4 LOCALES
PRECIO
S/ 85.90