Cargando...
¡LO ÚLTIMO!

Falleció Miguel Ángel Russo

Malas noticias para Donald Trump: su deseo de expandir el territorio de Estados Unidos desata alarma en Europa

El posible expansionismo de Estados Unidos, evidenciado en los deseos del presidente electo, causa preocupación en el viejo continente.

Comienzan las tensiones en Europa ante los comentarios de Donald Trump. | Composición: Lucía Montalvo / Líbero

Con la toma de posesión de Donald Trump como presidente de Estados Unidos, su discurso expansionista ha levantado una ola de preocupación en Europa. Trump ha sugerido que las fronteras de Estados Unidos deben extenderse hacia Canadá, Groenlandia y el Canal de Panamá, argumentando que el poder estadounidense debe expandirse.

Las insinuaciones de que estas fronteras podrían redefinirse, incluso por la fuerza, están generando inquietud en todo el continente europeo. Estas declaraciones chocan directamente con las posiciones defendidas por muchos líderes europeos y el presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky, quienes abogan por un respeto inquebrantable a la soberanía y la integridad territorial de los países. ¿Cómo se pronunciaron al respecto? ¿En qué se centra su miedo? Todos los detalles en esta nota.

La preocupación de Europa ante las amenazas de Donald Trump

Las palabras de Trump no han pasado desapercibidas en Europa. Sus comentarios sobre la posibilidad de modificar las fronteras internacionales por la fuerza, aunque poco realistas, han avivado temores de que este tipo de retórica pueda desestabilizar el orden internacional que ha prevalecido desde la Segunda Guerra Mundial.

Para los líderes europeos, las insinuaciones de Trump se perciben como una amenaza, especialmente en el contexto actual de la invasión rusa de Ucrania, que ha puesto a prueba la seguridad y las fronteras de Europa. El presidente Zelensky también ha expresado su preocupación, recordando que el principio de inviolabilidad de las fronteras debe ser defendido frente a la agresión de naciones poderosas.

Estas declaraciones de Trump están generando un ambiente de incertidumbre en las relaciones transatlánticas y en los pactos multilaterales como la OTAN, que incluyen a aliados clave como Dinamarca y Canadá.

Volodymyr Zelensky, presidente de Ucrania, ha mostrado su preocupación ante las amenazas y comentarios de Donald Trump sobre una posible expansión del territorio estadounidense.

¿Cuál fue la respuesta de Europa al conocer los deseos de Donald Trump?

La respuesta europea ante las declaraciones de Trump ha sido en su mayoría cautelosa, aunque algunos líderes no han dejado de expresar su preocupación. La primera ministra italiana, Giorgia Meloni, aseguró que no cree que Estados Unidos vaya a intentar anexar Groenlandia por la fuerza, una postura compartida por el ministro de Exteriores francés, Jean-Noël Barrot, quien ve los comentarios de Trump como una llamada de atención sobre el regreso de la ley del más fuerte en la geopolítica mundial.

En Alemania, el canciller Olaf Scholz dejó claro que las fronteras no deben moverse por la fuerza, sin nombrar a Trump directamente. Por otro lado, el presidente ucraniano Zelensky, quien ha sido un firme defensor del apoyo estadounidense a su país en la lucha contra Rusia, se mostró preocupado por las implicaciones de las declaraciones de Trump en un contexto global donde la integridad territorial está siendo seriamente amenazada.

¿Qué opinan los analistas de la situación de Donald Trump y Europa?

A pesar de la preocupación generalizada, los analistas coinciden en que no hay una probabilidad real de que Trump utilice la fuerza militar contra Dinamarca o Groenlandia, aunque las palabras del presidente electo podrían dañar las relaciones transatlánticas.

El temor radica en que este tipo de retórica podría crear una fisura dentro de la OTAN, especialmente después de las insinuaciones del presidente electo de Estados Unidos de que Canadá debería convertirse en parte de Estados Unidos. A su vez, algunos expertos sugieren que el interés de Trump por territorios estratégicos como Canadá, Groenlandia y el Canal de Panamá podría estar relacionado con la competencia global por recursos naturales, especialmente con China, que controla minerales esenciales para tecnologías avanzadas.

Estados Unidos

Grave delito en Walmart: reportan detención de hombre acusado de grabar a una clienta y esta fue su indignante confesión

Grave delito en Walmart: reportan detención de hombre acusado de grabar a una clienta y esta fue su indignante confesión

MUCHA ATENCIÓN, inmigrantes: USCIS anuncia un cambio clave para quienes soliciten asilo, ciudadanía o visas en 2025

ALERTA ICE en tiempo real: consejos que inmigrantes comparten por WhatsApp para evitar deportaciones

Estados Unidos

Grave delito en Walmart: reportan detención de hombre acusado de grabar a una clienta y esta fue su indignante confesión

Grave delito en Walmart: reportan detención de hombre acusado de grabar a una clienta y esta fue su indignante confesión

MUCHA ATENCIÓN, inmigrantes: USCIS anuncia un cambio clave para quienes soliciten asilo, ciudadanía o visas en 2025

ALERTA ICE en tiempo real: consejos que inmigrantes comparten por WhatsApp para evitar deportaciones

Fútbol Internacional

Advíncula dejó sentida publicación tras fallecimiento de Miguel Ángel Russo, DT de Boca Juniors

Advíncula dejó sentida publicación tras fallecimiento de Miguel Ángel Russo, DT de Boca Juniors

Consternados: partido de Boca es suspendido en vivo por la muerte de Miguel Ángel Russo

Falleció Miguel Ángel Russo, ex DT de Alianza Lima y Boca Juniors, a los 69 años

Fútbol Peruano

Juan Pablo Goicochea, ex Alianza Lima, da fuerte confesión tras dejar Matute e ir a Platense: "Es una..."

Juan Pablo Goicochea, ex Alianza Lima, da fuerte confesión tras dejar Matute e ir a Platense: "Es una..."

El emotivo mensaje de Carlos Zambrano para despedirse de Miguel Ángel Russo

Alianza Lima definió el futuro de Guillermo Viscarra y confirmó también su partida: "MLS"