Cargando...
LO ÚLTIMO

Acumulado y tabla de posiciones del Torneo Clausura

Trump lanza CONTUNDENTE mensaje a América Latina: "No los necesitamos, ellos nos necesitan"

Donald Trump anula 78 órdenes ejecutivas, retira a EE. UU. del Acuerdo de París y de la OMS, y emite un controvertido mensaje sobre América Latina, atrayendo la atención mundial.

Trump subraya su postura de liderazgo sobre América Latina. | Composición Líbero/Meredhit Yañacc.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha generado controversia al declarar que los países latinoamericanos dependen más de su nación que viceversa. Esta afirmación se enmarca en un contexto de medidas drásticas y un nuevo enfoque en la política exterior de EE. UU.

En su primer día en el cargo, Trump revocó más de 78 órdenes ejecutivas de la administración anterior y tomó decisiones importantes, como retirar a EE. UU. del Acuerdo de París y de la OMS. No obstante, su declaración sobre América Latina ha llamado la atención de analistas y líderes políticos, quienes ven en sus palabras un reflejo de su visión sobre la relación con la región.

En una conferencia de prensa, una periodista brasileña preguntó a Trump sobre su visión de la relación con América Latina y Brasil. Su respuesta fue contundente: “Excelente. Ellos dependen más de nosotros que nosotros de ellos”. Esta declaración, que destaca una actitud de superioridad, ha provocado diversas reacciones a nivel internacional.

Una postura controvertida sobre la inmigración

Desde su campaña presidencial, Trump ha mantenido un enfoque firme sobre la inmigración, particularmente desde América Latina. Su administración ha implementado medidas para limitar la llegada de inmigrantes indocumentados, a quienes ha responsabilizado de problemas económicos y de seguridad en EE. UU. La declaración de emergencia nacional en la frontera con México es una muestra clara de su estrategia en este ámbito.

Donald Trump y su relación con América Latina

Aunque sus declaraciones han sido controversiales, Trump ha sostenido un diálogo con varios líderes de América Latina, invitándolos a su toma de posesión. Entre los asistentes estuvieron Javier Milei de Argentina, Santiago Peña de Paraguay, Daniel Noboa de Ecuador, Nayib Bukele de El Salvador y Edmundo González Urrutia de Venezuela. Esta aparente discrepancia entre su discurso y sus acciones ha generado incertidumbre sobre sus verdaderas intenciones hacia la región.

Respecto a Venezuela, Donald Trump señaló que su administración planeaba detener las importaciones de petróleo de ese país. Según el exmandatario, esta decisión no solo respondía a razones económicas, sino también a una estrategia destinada a "debilitar al régimen de Nicolás Maduro".

Además, Trump enfatizó que las necesidades energéticas de Estados Unidos no dependen de América Latina. Declaró: “No necesitamos a Latinoamérica para nuestro desarrollo. Podemos y debemos ser autosuficientes”, reafirmando su postura de reducir al mínimo cualquier dependencia económica o política de la región.

Trump sobre repercusiones económicas

Trump ha expresado su intención de aumentar los aranceles a México y Canadá, lo que podría impactar los precios de bienes y servicios en esos países. Además, su afirmación de que Estados Unidos debería recuperar el control del Canal de Panamá ha generado críticas del presidente panameño, José Raúl Mulino.

Con estas medidas y declaraciones, Trump marca un nuevo rumbo en la política exterior de Estados Unidos hacia América Latina, destacando una actitud de desdén y una clara prioridad por los intereses estadounidenses sobre los de la región.

Estados Unidos

La PEOR noticia para venezolanos en EE. UU.: en medio de deportaciones, la Corte Suprema permite a Trump retirar TPS a 300, 000 extranjeros

La PEOR noticia para venezolanos en EE. UU.: en medio de deportaciones, la Corte Suprema permite a Trump retirar TPS a 300, 000 extranjeros

Atención, inmigrantes en EE. UU.: tras redadas y arrestos, este es el MONTO que cobra un abogado de migración en octubre 2025

Atención, extranjeros en EE. UU.: a partir del 20 de octubre, solicitantes de Green Card afrontarán un nuevo examen de educación cívica

Estados Unidos

La PEOR noticia para venezolanos en EE. UU.: en medio de deportaciones, la Corte Suprema permite a Trump retirar TPS a 300, 000 extranjeros

La PEOR noticia para venezolanos en EE. UU.: en medio de deportaciones, la Corte Suprema permite a Trump retirar TPS a 300, 000 extranjeros

Atención, inmigrantes en EE. UU.: tras redadas y arrestos, este es el MONTO que cobra un abogado de migración en octubre 2025

Atención, extranjeros en EE. UU.: a partir del 20 de octubre, solicitantes de Green Card afrontarán un nuevo examen de educación cívica

Fútbol Internacional

¿A qué hora juega Real Madrid vs. Villarreal y en qué canal ver partido por LaLiga?

¿A qué hora juega Real Madrid vs. Villarreal y en qué canal ver partido por LaLiga?

¿Quién es Marcelo Timoran, la joya que brilla en España y eligió a Bolivia antes que Perú?

Real Madrid vs Villarreal EN VIVO y EN DIRECTO: pronóstico, alineaciones, hora y dónde ver

Fútbol Peruano

La mala noticia que recibió Universitario previo al partido contra Juan Pablo II

La mala noticia que recibió Universitario previo al partido contra Juan Pablo II

Gareca dio potente opinión sobre Manuel Barreto y Jean Ferrari con la selección: "Es muy..."

Mauro Cantoro sorprendió al elegir al nuevo capitán de Perú y al '10': "El futuro..."