Cargando...
LO ÚLTIMO

Acumulado de la Liga 1 y tabla del Clausura

ATENCIÓN, inmigrantes: este país latinoamericano cede a vuelos de deportación tras amenaza de aranceles de Trump

El domingo, el gobierno de EE. UU. destacó su 'victoria' en la disputa con un país latinoamericano sobre el envío de vuelos con inmigrantes deportados.

El primer cruce diplomático de Trump con América Latina concluyó en un acuerdo. | Imagen: Composición de Líbero.

Un acontecimiento sorpresivo ha alterado la dinámica política en América Latina. En medio de la creciente presión por las advertencias del presidente Donald Trump sobre la imposición de aranceles, una nación latinoamericana ha optado por una medida que podría transformar el destino de muchas personas: recibir los vuelos de deportación.

Las advertencias de Trump sobre deportaciones podrían llevarlo a un choque con los gobiernos latinoamericanos, que representan el origen de la mayoría de los aproximadamente 11 millones de inmigrantes indocumentados que residen en EE. UU.

¿Qué país latinoamericano acordó aceptar deportaciones tras la presión de Trump?

Colombia accedió a recibir vuelos de inmigrantes deportados tras las amenazas de Trump. El presidente Gustavo Petro aceptó permitir la entrada de inmigrantes deportados luego de que Donald Trump amenazara con aplicar un arancel del 25 % a los productos colombianos. La Casa Blanca confirmó que, gracias a este acuerdo, se evitará la imposición de dichos aranceles.

La tensión entre ambos países se intensificó cuando Petro prohibió el aterrizaje de vuelos militares estadounidenses en Colombia. En respuesta, Trump anunció medidas de represalia, pero el conflicto se resolvió rápidamente.

Colombia se compromete a mantener un diálogo que garantice la dignidad de sus ciudadanos deportados, mientras que la Casa Blanca considera este acuerdo como una 'victoria' para la postura dura de Trump en temas migratorios.

Un acuerdo inesperado entre Colombia y Estados Unidos tras la confrontación

El presidente Petro había rechazado inicialmente la llegada de vuelos militares estadounidenses, argumentando que los inmigrantes debían ser repatriados "con dignidad y respeto". Sin embargo, la amenaza de Trump de imponer aranceles llevó a Colombia a reconsiderar su posición. La Casa Blanca anunció que Colombia aceptaría a los migrantes en vuelos militares "sin limitación ni demora".

El ministro de Relaciones Exteriores de Colombia, Luis Gilberto Murillo, aseguró que el país continuará recibiendo a los colombianos deportados, garantizando condiciones dignas para su retorno. Además, se ha preparado el avión presidencial de Petro para facilitar la llegada de los deportados que no pudieron aterrizar en los vuelos bloqueados.

Trump había advertido que los aranceles estaban "totalmente redactados" y se implementarían si Colombia no cumplía con el acuerdo. Las sanciones de visa y las inspecciones en la frontera seguirán vigentes hasta que se realice el primer vuelo de deportados colombianos.

A última hora del domingo, Estados Unidos y Colombia resolvieron la tensión diplomática generada por las amenazas mutuas de iniciar una guerra comercial.

El contexto de la disputa migratoria

La disputa se enmarca en un contexto más amplio de políticas migratorias agresivas por parte de la administración Trump, que ha prometido llevar a cabo "deportaciones masivas". Desde su primer día en el cargo, Trump firmó múltiples órdenes ejecutivas para expandir la capacidad de la Oficina de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) para arrestar y detener a inmigrantes indocumentados en Estados Unidos.

El reciente conflicto entre Colombia y Estados Unidos resalta las tensiones en la política migratoria y la presión que enfrenta Bogotá ante las decisiones de Washington. La situación también generó críticas, como la de la congresista demócrata Alexandria Ocasio-Cortez, quien calificó la nueva legislación migratoria como una "erosión fundamental de los derechos civiles".

Estados Unidos

ALERTA en Walmart de Highland Drive: reportan fuerte pelea al interior de tienda en la que varios empleados fueron agredidos

ALERTA en Walmart de Highland Drive: reportan fuerte pelea al interior de tienda en la que varios empleados fueron agredidos

ALERTA en Walmart: presunto asesino de joven de 18 años estaba con libertad condicional tras un apuñalamiento anterior

ALERTA cerca a Walmart de Lebanon: reportan el fallecimiento de joven de 23 años tras grave accidente en motocicleta

Estados Unidos

ALERTA en Walmart de Highland Drive: reportan fuerte pelea al interior de tienda en la que varios empleados fueron agredidos

ALERTA en Walmart de Highland Drive: reportan fuerte pelea al interior de tienda en la que varios empleados fueron agredidos

ALERTA en Walmart: presunto asesino de joven de 18 años estaba con libertad condicional tras un apuñalamiento anterior

ALERTA cerca a Walmart de Lebanon: reportan el fallecimiento de joven de 23 años tras grave accidente en motocicleta

Fútbol Internacional

¿A qué hora juega América vs Toluca, dónde ver en vivo y canal de transmisión de la Liga MX?

¿A qué hora juega América vs Toluca, dónde ver en vivo y canal de transmisión de la Liga MX?

Partidos de hoy EN VIVO: programación, horario y dónde ver fútbol gratis este viernes 7 de noviembre

Venezuela no pudo ante Egipto y empató 1-1 en partido por la Mundial Sub 17

Fútbol Peruano

¿Dónde ver el partido de Sporting Cristal vs. Cienciano EN VIVO HOY?

¿Dónde ver el partido de Sporting Cristal vs. Cienciano EN VIVO HOY?

Sporting Cristal vs. Cienciano EN VIVO por Liga 1 MAX: transmisión del partido

Alianza Lima quiere dar el batacazo fichando a campeón del fútbol ecuatoriano: "Contacto..."