Cargando...
EN DIRECTO

Tabla de posiciones del Clausura con resultados de la fecha 1

EN VIVO

Así quedó la Tabla Acumulada Liga 1 2025

Malas noticias para Estados Unidos: cárteles de México dan dura respuesta a la política fronteriza de Donald Trump

Las redadas migratorias del ICE continúan generando preocupación entre las comunidades de inmigrantes.

La Patrulla Fronteriza de EE. UU. reacciona a un ataque perpetrado por un cártel mexicano. | Imagen: Composición del Líbero.

Un reciente informe del New York Post destaca un evidente empeoramiento de la situación en la frontera sur de Estados Unidos. Las políticas migratorias y de seguridad implementadas durante el gobierno de Donald Trump habrían tenido un impacto considerable en los cárteles mexicanos, generando un ambiente de inseguridad que no solo afecta al territorio estadounidense, sino que también incide en las áreas circundantes.

Este panorama plantea un desafío considerable para el gobierno actual, que se ve obligado a manejar una situación más intrincada, caracterizada por conflictos tanto en el ámbito político como en el de la seguridad.

La dura respuesta de los cárteles de México a medidas fronterizas de Donald Trump

De acuerdo con un informe confidencial de la Patrulla Fronteriza filtrado al New York Post, la violencia en la frontera entre Estados Unidos y México aumentó de manera preocupante.

Los cárteles de México han aumentado sus ataques, utilizando drones kamikaze y explosivos contra los agentes de la Patrulla Fronteriza, lo que ha incrementado el nivel de peligro. Además, el endurecimiento de las políticas migratorias ha agravado aún más este escenario de violencia en aumento.

El uso de drones kamikaze por los cárteles mexicanos marca un cambio alarmante en sus tácticas. Antes destinados al transporte de drogas, ahora estos dispositivos se emplean para atacar directamente a los agentes y al personal militar de EE.UU., aumentando el riesgo para los trabajadores fronterizos y cuestionando la capacidad de las autoridades para enfrentar esta nueva amenaza.

El documento titulado 'Officer Safety Alert', divulgado por el New York Post, también advierte sobre el aumento de la violencia impulsada por narcotraficantes mediante plataformas en línea. Las fuerzas del orden han emitido una advertencia para que los agentes mantengan una vigilancia extrema y estén equipados con armas apropiadas para garantizar su seguridad.

Propuestas para abordar la crisis en la frontera entre EE. UU. y México

La problemática en la frontera entre Estados Unidos y México se intensifica con la propuesta del senador Mike Lee, que plantea dar a las empresas privadas un rol activo en la lucha contra los cárteles, lo que podría cambiar radicalmente el enfoque convencional de seguridad fronteriza.

La iniciativa genera incertidumbre respecto a la seguridad y la efectividad de involucrar a entidades privadas en funciones que tradicionalmente son responsabilidad del gobierno en el ámbito de la seguridad pública.

Las políticas migratorias implementadas durante el mandato de Trump aumentaron la violencia, al ser percibidas por los cárteles como una amenaza a sus lucrativos negocios de tráfico de drogas y personas. Esta percepción generó un incremento en los ataques, complicando aún más la situación en la frontera.

Trump no deja de implementar medidas desde que asumió el poder.

México despliega miles de militares en la frontera con EE. UU. tras acuerdo con Trump

Según Milenio, 2.200 efectivos del Valle de México se concentraron en el Campo Militar 1-A para ser desplegados hacia la frontera con Estados Unidos con el fin de fortalecer la seguridad en el norte del país. De este contingente, 1.500 pertenecen al Ejército Mexicano y 700 a la Guardia Nacional, provenientes de la Ciudad de México y del Estado de México.

Durante el primer despliegue, se enviaron unidades equipadas con vehículos como Humvee, camionetas 4x4 y transporte para personal. Este operativo forma parte del "Operativo Frontera Norte", que incluye el despliegue de 10.000 efectivos en diversos puntos de la frontera, como Tijuana, Sonoyta y Matamoros.

Estados Unidos

Confirmado por Donald Trump a inmigrantes: la fecha de expiración de tu visa NO es el tiempo que estarás en EE. UU.

Confirmado por Donald Trump a inmigrantes: la fecha de expiración de tu visa NO es el tiempo que estarás en EE. UU.

Ni Target ni Costco: reconocida cadena de supermercados de EE. UU. se despide por 24 horas estos días clave del año

Alligator Alcatraz | ICE detiene a inmigrante hispano de 15 años y es llevado a mega cárcel de Florida

Estados Unidos

Confirmado por Donald Trump a inmigrantes: la fecha de expiración de tu visa NO es el tiempo que estarás en EE. UU.

Confirmado por Donald Trump a inmigrantes: la fecha de expiración de tu visa NO es el tiempo que estarás en EE. UU.

Ni Target ni Costco: reconocida cadena de supermercados de EE. UU. se despide por 24 horas estos días clave del año

Alligator Alcatraz | ICE detiene a inmigrante hispano de 15 años y es llevado a mega cárcel de Florida

Fútbol Internacional

River vs Instituto EN VIVO vía ESPN Premium: horario, pronóstico y dónde ver la Liga Profesional

River vs Instituto EN VIVO vía ESPN Premium: horario, pronóstico y dónde ver la Liga Profesional

Así quedaría la Tabla de las Eliminatorias 2026 si le quitan los 7 puntos a Bolivia

Gremio lanza duro calificativo previo a partido con Alianza Lima: "Es muy sencillo..."

Fútbol Peruano

Pérez Guedes reveló como está la interna de la 'U' tras la salida de Jean Ferrari: "Es algo..."

Pérez Guedes reveló como está la interna de la 'U' tras la salida de Jean Ferrari: "Es algo..."

Aldo Corzo se despidió de Ferrari y le realizó importante pedido: "El último favor..."

Anderson Santamaría dio rotundo mensaje tras debut en Universitario: "Por esta camiseta..."