Descubre por qué Trump amenaza con cerrar USAID, la agencia clave en la ayuda humanitaria global. ¿Qué impacto tendría en el mundo?
Únete a nuestro canal de WhatsAppEl presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el empresario Elon Musk han reiterado sus críticas hacia la Agencia de EE.UU. para el Desarrollo Internacional (USAID), responsable de administrar la ayuda civil estadounidense a otros países. En medio de la incertidumbre sobre su futuro, Trump aseguró el domingo que la entidad "está dirigida por un puñado de lunáticos radicales y los estamos echando".
PUEDES VER: ¡Deportaciones en aumento! Estos países LATINOS reciben más INMIGRANTES expulsados de EE.UU.
De acuerdo con el portal 'BBC News Mundo', aunque el mandatario no especificó cuál será el destino de USAID bajo su administración, Musk, a quien se le ha encomendado liderar el recién creado Departamento de Eficiencia Gubernamental con el objetivo de reducir el tamaño y los costos del Estado, afirmó haber discutido el tema en varias ocasiones con Trump. Según él, el presidente comparte su postura y está de acuerdo en que la agencia debería cerrarse.
Según informaron los medios estadounidenses, el director de USAID, Matt Hopson, presentó su dimisión, mientras que dos responsables de seguridad fueron removidos de sus cargos tras impedir que funcionarios del departamento dirigido por Musk ingresaran a una zona restringida de la sede de la agencia, donde se resguarda material clasificado.
En las últimas horas, diversas fuentes locales han señalado que USAID será transferida al Departamento de Estado y enfrentará una significativa reducción tanto en su personal como en su presupuesto. Esta reestructuración fue prácticamente confirmada por el secretario de Estado, Marco Rubio, quien declaró a la prensa que asumirá el rol de director interino de la agencia.
Rubio cuestionó que USAID haya operado "al margen de las directrices del gobierno", acusando a sus responsables de "insubordinación" y asegurando que la agencia seguirá funcionando, aunque bajo una supervisión más estricta.
"Muchas de las funciones de USAID se mantendrán y seguirán formando parte de la política exterior de Estados Unidos, pero deberán alinearse con los lineamientos establecidos por el gobierno", señaló el secretario Rubio.
La Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) es una entidad gubernamental encargada de administrar la asistencia civil estadounidense a otros países. Su misión principal es promover el desarrollo global mediante la entrega de ayuda humanitaria, el fortalecimiento de la democracia, la reducción de la pobreza y la respuesta a crisis internacionales como desastres naturales o conflictos armados.
Para llevar a cabo sus operaciones, USAID trabaja en colaboración con gobiernos, organizaciones no gubernamentales (ONG), empresas y organismos internacionales. Sus programas abarcan diversas áreas, como la seguridad alimentaria, la educación, la salud pública y el desarrollo económico. La agencia financia proyectos, proporciona asistencia técnica y ejecuta iniciativas estratégicas que buscan generar un impacto sostenible en las comunidades beneficiadas.
USAID fue creada mediante una ley de 1961 que estableció la formación de una agencia gubernamental encargada de gestionar la ayuda exterior de Estados Unidos. Posteriormente, una ley de 1988 reafirmó su estatus, lo que pone en duda que Trump pueda eliminarla simplemente mediante una orden ejecutiva.
Si intentara hacerlo, es probable que la medida enfrente desafíos legales en los tribunales y oposición en el Congreso. Por ahora, los planes concretos de Trump y su aliado Musk siguen siendo inciertos. Resta saber si decidirán integrar USAID dentro del Departamento de Estado y si dicha acción resistirá el escrutinio judicial, como ha ocurrido con otras decisiones del presidente.