Agentes del ICE emplean tácticas avanzadas para localizar inmigrantes en EE. UU., intensificando su vigilancia con nuevas estrategias que han generado preocupación en la comunidad.
Únete a nuestro canal de WhatsAppEn Estados Unidos, el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) sigue implementando estrictas políticas migratorias, que fueron intensificadas bajo la administración de Donald Trump y que continúan bajo el gobierno actual. Con un enfoque en la seguridad interna, la administración federal promete llevar a cabo la mayor deportación masiva de la historia, focalizándose principalmente en inmigrantes con antecedentes penales graves.
Ante este panorama, es indispensable conocer cómo actúa ICE y cuál es el protocolo que utiliza para localizar a los inmigrantes que son el objetivo durante las redadas migratorias. En esta nota te comentamos todos los pormenores ligados a este tema.
Según ICE, se ha puesto en marcha diversas divisiones y programas tácticos para optimizar la detención y expulsión de inmigrantes con antecedentes criminales, buscando así reforzar la seguridad dentro de Estados Unidos. Estos son los siguientes:
A pesar de la intensificación de estos operativos, la implementación de estas medidas ha generado tensiones. Mientras el gobierno estadounidense justifica la necesidad de garantizar la seguridad del país, muchos activistas y comunidades denuncian que estas tácticas impactan negativamente a familias enteras, sin importar su situación legal.
El panorama de las deportaciones masivas sigue siendo un tema polarizador en la sociedad estadounidense, y el futuro de estas políticas podría traer aún más cambios en el enfoque de ICE, entre la seguridad nacional y el respeto a los derechos de los inmigrantes.