¡Atención, inmigrante mexicano! Este es el documento que te ayudará a reintegrarte a México tras ser deportado
Debido a la nueva política migratoria de EE.UU., el gobierno mexicano implementó el CURP para los inmigrantes deportados a su país de origen.
Únete a nuestro canal de WhatsApp![México le facilita la reincorporación al país a inmigrantes mexicanos, permitiendo que accedan a servicios de salud y otros beneficios claves. México le facilita la reincorporación al país a inmigrantes mexicanos, permitiendo que accedan a servicios de salud y otros beneficios claves.](https://imgmedia.libero.pe/652x365/libero/original/2025/02/09/67a8b58b33031862432cd621.webp)
Al ser deportados y regresar a México, muchos inmigrantes enfrentan dificultades por la falta de documentos oficiales, lo que limita su acceso a derechos fundamentales como salud, educación y servicios financieros.
Para apoyar su reincorporación, el gobierno de México ofrece una solución clave: la Clave Única de Registro de Población (CURP temporal). Este documento les otorga identidad legal provisional mientras regularizan su situación. En esta nota te contamos todos los pormenores de esta iniciativa.
![Trump busca deportar a millones de indocumentados en EE.UU. Trump busca deportar a millones de indocumentados en EE.UU.](https://imgmedia.libero.pe/160x90/libero/original/2025/02/08/67a75430f67a4b4ab024439b.webp)
PUEDES VER: PÉSIMAS NOTICIAS, inmigrantes: Donald Trump toma NUEVA MEDIDA AGRESIVA para detención de ilegales
En qué consiste este documento para inmigrantes mexicanos?
La CURP temporal es una herramienta fundamental para los repatriados mexicanos. Según las autoridades del país azteca, con este documento, pueden acceder a servicios públicos y privados que normalmente estarían fuera de su alcance, tales como:
- Afiliación al IMSS o ISSSTE para atención médica.
- Inscripción de hijos en escuelas públicas.
- Apertura de cuentas bancarias y realización de trámites financieros.
- Obtención de otros documentos oficiales, como una licencia de conducir o pasaporte.
- Este documento tiene una vigencia de un año, tiempo suficiente para que los repatriados gestionen su CURP definitiva.
La CURP temporal: ¿Cómo tramitar este documento?
Con base en lo comentado por el gobierno mexicano con relación a esta iniciativa de ayuda a inmigrantes, el proceso para obtener la CURP temporal es sencillo y sin costo alguno. Lo único que deben hacer los repatriados es presentar algunos documentos clave:
- Constancia de Recepción de Mexicanos Repatriados, emitida por el Instituto Nacional de Migración (INM).
- Identificación oficial con fotografía (si la tienen).
- Acta de nacimiento (si la tienen).
Una vez reunida la documentación, el siguiente paso es acudir a los módulos de atención del Instituto Nacional de Migración (INM) o a los centros de trámite que el Registro Nacional de Población (RENAPO) tiene habilitados. Según el INM, la entrega de la CURP temporal es rápida en la mayoría de los casos.
¡ATENCIÓN, inmigrantes! Esto pasa con tus pertenencias si eres DEPORTADO de Estados Unidos: ¿Cómo protegerlas?
PÉSIMAS NOTICIAS, inmigrantes: Donald Trump toma NUEVA MEDIDA AGRESIVA para detención de ilegales
ATENCIÓN, inmigrantes: Consulado de México pide seguir estas RECOMENDACIONES si son DETENIDOS en redadas de ICE
Últimas Noticias
- 1
¡ATENCIÓN, inmigrantes! Esto pasa con tus pertenencias si eres DEPORTADO de Estados Unidos: ¿Cómo protegerlas?
- 2
PÉSIMAS NOTICIAS, inmigrantes: Donald Trump toma NUEVA MEDIDA AGRESIVA para detención de ilegales
- 3
ATENCIÓN, inmigrantes: Consulado de México pide seguir estas RECOMENDACIONES si son DETENIDOS en redadas de ICE