Obtener la Green Card en EE.UU. es esencial para muchos inmigrantes, pero conlleva responsabilidades importantes que se deben cumplir.
Únete a nuestro canal de WhatsAppObtener la residencia permanente en Estados Unidos, conocida como Green Card, es un paso crucial para muchos inmigrantes, pero también implica ciertas responsabilidades.
PUEDES VER: ¡Alerta en Estados Unidos! Trump firma orden ejecutiva que prohíbe a mujeres trans participar en deportes femeninos
Uno de los principales requisitos es que el solicitante tenga 18 años de edad. Sin embargo, a continuación, te ofrecemos cinco claves fundamentales para evitar problemas legales y mantener tu estatus migratorio intacto.
Cumplir con estos puntos básicos es clave para mantener tu Green Card y evitar complicaciones con el gobierno de EE.UU. Mantente informado y atento a cualquier novedad en las leyes migratorias para garantizar tu tranquilidad legal en el país.
La Green Card, o Tarjeta Verde, es un documento oficial que otorga a los inmigrantes la residencia permanente legal en Estados Unidos. Con ella, una persona tiene el derecho de vivir y trabajar en el país de manera permanente, disfrutar de los beneficios sociales y acceder a servicios como la seguridad social.
Además, quienes tienen una Green Card pueden viajar fuera de Estados Unidos y regresar sin perder su estatus migratorio, aunque deben cumplir con ciertas condiciones, como no ausentarse del país por largos períodos.
Es importante destacar que, aunque la Green Card proporciona muchos derechos, no es la misma que la ciudadanía estadounidense. Los titulares de la Green Card no pueden votar en las elecciones federales ni tienen todos los derechos de los ciudadanos, pero sí pueden solicitar la ciudadanía después de un cierto tiempo, siempre y cuando cumplan con los requisitos establecidos.