Cargando...

¡ALERTA inmigrantes! ICE puede DEPORTARTE aunque tengas Green Card: Estas son las razones que pocos conocen

Tener Green Card no te hace inmune a la deportación. Descubre las razones por las que ICE puede expulsarte y cómo evitarlo. ¡Protégete ahora!

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Estas infracciones pueden costarte la Green Card y hacer que ICE te expulse de EE.UU. | Composición Líbero/Meredhit Yañacc.

Desde la llegada de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos, el gobierno intensificó su política de deportaciones masivas. Su enfoque principal ha sido la expulsión de inmigrantes indocumentados con antecedentes criminales. Sin embargo, esta situación ha generado preocupación no solo entre quienes no tienen un estatus legal, sino también entre los residentes permanentes, quienes temen que su Green Card no sea suficiente para garantizar su permanencia en el país.

Aunque la residencia permanente otorga estabilidad y ciertos derechos, no asegura una estancia definitiva en Estados Unidos. La Ley de Inmigración y Nacionalidad (INA) establece múltiples razones por las cuales un residente legal puede ser deportado. Algunas de estas causas incluyen la comisión de ciertos delitos, fraudes migratorios o incluso la permanencia prolongada fuera del país sin justificación.

Por ello, es fundamental que quienes poseen una Green Card conozcan bien las regulaciones migratorias y sus derechos. Mantenerse informado y evitar acciones que puedan poner en riesgo su estatus legal es clave para no enfrentar problemas con los agentes del Servicio de Control de Inmigración y Ciudadanía (ICE).

Motivos por los que ICE puede deportarte aunque tengas Green Card

Uno de los principales motivos de deportación es la violación de las leyes migratorias. Esto incluye haber ingresado ilegalmente a EE.UU. antes de obtener la residencia o cometer fraude en el proceso, como un matrimonio simulado para conseguir la Green Card. Además, ignorar reiteradamente las normativas migratorias establecidas por el gobierno puede ser considerado una falta grave.

Otro factor que puede llevar a la expulsión del país es la comisión de delitos. Entre los más comunes están los relacionados con violencia doméstica, drogas, tráfico de personas y crímenes de “carácter moral”, como el robo o el fraude.

En casos más graves, delitos como el asesinato o la violación no solo conllevan severas penas de prisión, sino que también pueden derivar en la revocación inmediata de la residencia y la deportación.

Ser clasificado como una carga pública también puede comprometer el estatus migratorio de un residente permanente. Si durante los primeros cinco años de residencia una persona depende de asistencia gubernamental y no lo declaró al momento de su ingreso, las autoridades podrían determinar que supone una carga para el sistema y tomar medidas para su deportación.

Asimismo, involucrarse en actividades ilícitas o peligrosas, como espionaje, terrorismo o violaciones a los derechos humanos, puede llevar a una expulsión inmediata del país. Las autoridades de inmigración tienen la potestad de investigar y actuar contra cualquier residente que sea considerado una amenaza para la seguridad nacional.

Consejos para que los residentes con Green Card

Ante esta situación, expertos en inmigración han compartido una serie de recomendaciones para quienes tienen residencia permanente. La abogada Claudia Cañizares, en una entrevista con Telemundo, sugirió llevar siempre consigo documentos que acrediten su estatus migratorio. Aunque no es obligatorio portar la Green Card en todo momento, sí es aconsejable tener al menos una fotocopia de la misma.

En estados donde la licencia de conducir no refleja el estatus migratorio, se recomienda contar con documentos adicionales, como el permiso de trabajo o una copia de la tarjeta de residencia. Esto puede ser clave para evitar confusiones con las autoridades y prevenir detenciones innecesarias.

El abogado Héctor Benítez hizo hincapié en la importancia de llevar la Green Card en su formato original. Advirtió que, si un residente es detenido por agentes de ICE, una copia o versión digital del documento podría no ser suficiente para evitar complicaciones legales. Dado el endurecimiento de las políticas migratorias, estar prevenido y conocer los propios derechos es fundamental para la seguridad y tranquilidad de los residentes permanentes en Estados Unidos.