El USCIS anunció cambios en las políticas migratorias que afectarán la obtención de la Green Card por matrimonio a partir de 2025.
Únete a nuestro canal de WhatsAppEn un giro inesperado de las políticas migratorias de Estados Unidos, el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de EE. UU. (USCIS) ha anunciado que a partir de 2025 ya no concederá la Green Card a los inmigrantes que busquen obtenerla a través del matrimonio, bajo ciertos requisitos que hasta ahora eran comunes. Esta nueva medida ha generado un gran revuelo y preocupación entre quienes habían planificado su futuro migratorio en el país a través de esta vía.
PUEDES VER: ¡Atención, inmigrante! ¿Dónde no puedes trabajar si eres residente permanente en EE. UU.?
Hasta ahora, muchas personas en situación migratoria irregular lograban regularizar su estatus obteniendo la residencia permanente mediante el matrimonio con ciudadanos estadounidenses o residentes legales. Sin embargo, la nueva política de USCIS establece restricciones adicionales que dificultan este proceso. El cambio está relacionado con las nuevas medidas que buscan evitar el abuso del sistema de inmigración, como los matrimonios fraudulentos destinados únicamente a obtener la Green Card.
La razón principal detrás de esta decisión es que el gobierno de Estados Unidos está implementando un sistema más riguroso de verificación para garantizar que los matrimonios sean legítimos y no se utilicen para fines migratorios. USCIS ha expresado su preocupación por los matrimonios de conveniencia, es decir, aquellos que se realizan únicamente para que uno de los cónyuges pueda obtener la residencia permanente. Como parte de la revisión, las autoridades realizarán inspecciones más exhaustivas para confirmar que la relación sea genuina.
El nuevo proceso implica una serie de evaluaciones más estrictas de las solicitudes de Green Card por matrimonio, lo que incluye entrevistas más detalladas, revisión de pruebas adicionales y la validación de la relación de pareja. Si se determina que un matrimonio es fraudulento o no cumple con los requisitos establecidos, la solicitud será rechazada, y el solicitante podría enfrentarse a graves consecuencias legales, que incluyen la posible deportación.
Este cambio en la política afecta a una gran cantidad de inmigrantes que habían planeado regularizar su estatus migratorio en Estados Unidos a través del matrimonio. Las autoridades de USCIS advierten que quienes deseen obtener la Green Card por matrimonio deberán demostrar de manera clara y efectiva que su unión es genuina y no tiene fines únicamente migratorios. Esto implica presentar documentación sólida que respalde la autenticidad de la relación, como evidencia de convivencia, lazos familiares, y actividades compartidas.
Con estas nuevas regulaciones, USCIS busca reducir los abusos y asegurar que los procedimientos migratorios sean utilizados de manera responsable. Sin embargo, también se genera incertidumbre entre aquellos inmigrantes que habían dependido de este proceso para lograr su sueño de vivir de manera permanente en Estados Unidos.