Cargando...
EN DIRECTO

Sporting Cristal vs. Palmeiras EN VIVO por Copa Libertadores

Meta involucraría a Donald Trump en medio de su batalla contra la Unión Europea

La disputa centraliza el tratamiento de datos personales y políticas de privacidad, mientras Meta sostiene que las regulaciones perjudican la libre competencia.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
La empresa amenaza con involucrar a Donald Trump en su lucha por mayor flexibilidad. | Composición: Valery Fachin / Líbero.

Meta, la empresa matriz de Facebook, ha intensificado su enfrentamiento con la Unión Europea debido a las nuevas regulaciones que afectan sus operaciones. En un giro sorprendente, la compañía amenazó con involucrar al expresidente Donald Trump en medio de su lucha.

Tal como lo informa los reportes, Meta podría utilizar su figura para presionar a las autoridades europeas y generar apoyo político, especialmente en un contexto de creciente incertidumbre sobre la normativa en el continente. Esta medida es un reflejo de la creciente tensión entre las grandes tecnologías y los gobiernos que buscan regular su poder.

Unión Europea vs Meta

La disputa se centra principalmente en las leyes que afectan el tratamiento de los datos personales y las políticas de privacidad, las cuales han sido endurecidas en Europa en los últimos años.

Meta argumenta que las nuevas reglas limitan su capacidad de operar con eficacia y, de alguna manera, contravienen los principios de libre competencia y el comercio global. Por su parte, la Unión Europea defiende la implementación de estas normativas como una necesidad para proteger los derechos de los usuarios y evitar abusos.

La Unión Europea defiende la implementación de estas normativas como una necesidad para proteger los derechos de los usuarios y evitar abusos.

¿Cómo podría influir Donald Trump?

El posible uso de la figura de Trump es significativo, ya que el expresidente ha sido una figura polarizadora en la política internacional y un crítico constante de las regulaciones en el sector tecnológico.

Su involucramiento podría ser una estrategia de Meta para capitalizar su influencia en Estados Unidos y reforzar su posición frente a la Unión Europea. La compañía ha mostrado previamente su interés en tener una mayor flexibilidad en el manejo de los datos de los usuarios, lo que ha sido un tema recurrente en su relación con las autoridades globales.

La relación entre las grandes corporaciones tecnológicas y las regulaciones internacionales está alcanzando un punto crítico. Mientras que empresas como Meta argumentan que estas restricciones perjudican su capacidad de innovación y expansión, los gobiernos de la Unión Europea aseguran que la protección de los datos personales de los usuarios debe ser la prioridad.

El conflicto también pone de manifiesto una división más amplia sobre el control de la información digital y el poder de las grandes plataformas. Algunos críticos señalan que, en su lucha por la autonomía empresarial, Meta y otras compañías tecnológicas están tomando medidas que pueden poner en riesgo la privacidad y seguridad de los usuarios.