Cargando...
LO ÚLTIMO

Acumulado Liga 1 y tabla de posiciones del Torneo Clausura

¡DEPORTACIÓN INMINENTE! Ciudadanos de estos 16 países podrían perder su estatus en EE.UU.

Cambios en el TPS bajo Trump amenazan con deportación a ciudadanos de 16 países, creando incertidumbre y retos para miles de migrantes en EE.UU.

EE.UU. endurece deportaciones y 16 países están en la lista negra. | Composición Líbero/Meredhit Yañacc. | AFP/Capturas

La administración de Donald Trump ha implementado cambios significativos en el Estatus de Protección Temporal (TPS), afectando a ciudadanos de 16 países que ahora enfrentan un riesgo inminente de deportación. El TPS es un programa que permite a migrantes de naciones afectadas por conflictos armados o desastres naturales residir y trabajar legalmente en Estados Unidos de manera temporal.

Cuáles son los países afectados por la eliminación del TPS

Las autoridades estadounidenses, específicamente el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) y el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS), revisan periódicamente la situación de los países beneficiarios del TPS para determinar la continuidad del programa. Los países cuyos ciudadanos podrían ser deportados debido a la eliminación del TPS incluyen:

  • Afganistán
  • Birmania (Myanmar)
  • Camerún
  • El Salvador
  • Etiopía
  • Haití
  • Honduras
  • Nepal
  • Nicaragua
  • Somalia
  • Sudán
  • Sudán del Sur
  • Siria
  • Ucrania
  • Yemen
  • Líbano

Si el DHS determina que las condiciones en estos países han mejorado significativamente, el TPS podría finalizar, lo que pondría a sus beneficiarios en riesgo de deportación.

Proceso de solicitud y renovación del TPS

Para acceder al TPS, los solicitantes deben cumplir con ciertos criterios establecidos por el USCIS, que incluyen la presentación de formularios oficiales, pruebas de identidad y residencia en Estados Unidos, y el pago de tarifas correspondientes.

Es esencial que los solicitantes no tengan antecedentes penales graves ni representen una amenaza para la seguridad nacional. Errores en la documentación o solicitudes incompletas pueden resultar en retrasos o denegaciones del beneficio. Además, el TPS no conduce a la residencia permanente y requiere renovaciones periódicas basadas en las decisiones de las autoridades migratorias.

Incertidumbre y desafíos para los beneficiarios del TPS

Las revisiones constantes del TPS generan incertidumbre entre sus beneficiarios, quienes deben estar atentos a los cambios legislativos y considerar asesoría legal especializada para explorar otras opciones migratorias. La posible finalización del TPS para ciertos países podría afectar a miles de personas que han establecido sus vidas en Estados Unidos, obligándolas a enfrentar decisiones difíciles sobre su futuro.

Impacto en las comunidades y economía estadounidense

La eliminación del TPS no solo afecta a los individuos directamente involucrados, sino también a las comunidades y sectores económicos donde estos migrantes contribuyen significativamente. Industrias como la agricultura, construcción y servicios podrían experimentar escasez de mano de obra, lo que afectaría la economía local y nacional.

Además, la separación de familias y la disrupción de comunidades establecidas podrían tener consecuencias sociales de largo alcance.

Respuesta de organizaciones y gobiernos locales

Ante estos cambios, diversas organizaciones de derechos humanos y gobiernos locales han expresado su preocupación y están trabajando para brindar apoyo a los afectados. Algunos estados y ciudades en Estados Unidos han implementado políticas para proteger a los inmigrantes y ofrecer recursos legales y sociales. Sin embargo, la efectividad de estas medidas varía y no siempre puede contrarrestar las decisiones federales sobre políticas migratorias.

Estados Unidos

PELIGRO para inmigrantes indocumentados en EE. UU.: NUEVA EXIGENCIA para todos los extranjeros que ingresen o salgan del país

PELIGRO para inmigrantes indocumentados en EE. UU.: NUEVA EXIGENCIA para todos los extranjeros que ingresen o salgan del país

ALERTA inmigrantes: ¿Tienes una de estas visas? De esta manera podrías obtener la Green Card antes de lo que crees

PELIGRO en Walmart de Texas: arrestan a dos personas tras tiroteo que acabó con la vida de un hombre que estaba con un menor

Estados Unidos

PELIGRO para inmigrantes indocumentados en EE. UU.: NUEVA EXIGENCIA para todos los extranjeros que ingresen o salgan del país

PELIGRO para inmigrantes indocumentados en EE. UU.: NUEVA EXIGENCIA para todos los extranjeros que ingresen o salgan del país

ALERTA inmigrantes: ¿Tienes una de estas visas? De esta manera podrías obtener la Green Card antes de lo que crees

PELIGRO en Walmart de Texas: arrestan a dos personas tras tiroteo que acabó con la vida de un hombre que estaba con un menor

Fútbol Internacional

¡Confirmado! Orlando City toma radical medida sobre renovación de Pedro Gallese: "El club ha..."

¡Confirmado! Orlando City toma radical medida sobre renovación de Pedro Gallese: "El club ha..."

Partidos de hoy, viernes 31 de octubre: programación, horarios y canales de TV

Filipe Luís deja firme opinión tras jugar en el Monumental la final de Libertadores: "Este estadio..."

Fútbol Peruano

¡Hay fecha para la presentación del tricampeón! Se reveló cuándo será la Noche Crema 2026

¡Hay fecha para la presentación del tricampeón! Se reveló cuándo será la Noche Crema 2026

Alianza Lima todavía no pierde el Torneo Clausura y se juega la vida el domingo en Matute

¡Sorpresa! Jayo reveló charla con ex Universitario sobre su vuelta a Alianza Lima: "Me dijo..."