- Hoy:
- Partidos de hoy
- Elche vs Real Madrid
- Sport Huancayo vs Cusco
- Alianza Lima vs UTC
- Cerro Porteño vs Libertad
- Peñarol vs Nacional
- Boca Juniors vs Talleres
- Tabla Liga 1
- Tabla Paraguay
- Universitario
- Tabla Liga de Vóley
- Banco de la Nación
Alerta en California: lo que sucederá tras la deportación masiva de migrantes por Donald Trump
Las deportaciones masivas de Trump golpean a California, afectando su economía y sociedad. El estado refuerza medidas para proteger a los migrantes.

Las políticas de inmigración implementadas durante la segunda presidencia de Donald Trump han generado un clima de incertidumbre y preocupación en California, un estado con una significativa población migrante. La Operación Safeguard, iniciada el 21 de enero de 2025, tiene como objetivo la detención y deportación de inmigrantes indocumentados en zonas urbanas, afectando especialmente a las ciudades santuario que limitan su cooperación con las autoridades federales de inmigración.

PUEDES VER: LOS 3 GRUPOS de inmigrantes que están OBLIGADOS a permanecer 10 años fuera de EE. UU. tras su deportación
Impacto económico en California
La economía californiana, que depende en gran medida de la mano de obra migrante en sectores como la agricultura, la construcción y los servicios, podría enfrentar desafíos significativos. La ausencia de trabajadores migrantes podría provocar escasez de mano de obra, aumento de costos y retrasos en la producción, afectando tanto a las empresas como a los consumidores.
Respuesta de las autoridades estatales
En respuesta a las medidas federales, líderes de California han reforzado su compromiso de proteger a las comunidades migrantes. El gobernador Gavin Newsom ha solicitado fondos adicionales para posibles litigios contra la administración Trump y ha convocado sesiones especiales para fortalecer las leyes estatales que defienden los derechos de los inmigrantes.
Además, organizaciones de derechos civiles y grupos comunitarios están intensificando sus esfuerzos para ofrecer apoyo legal y recursos a las familias afectadas por las deportaciones. Estas iniciativas buscan mitigar el impacto de las políticas federales y garantizar que los derechos de los migrantes sean protegidos en la medida de lo posible.
La situación actual ha generado tensiones entre las autoridades federales y estatales, con debates sobre la legalidad y ética de las deportaciones masivas. Mientras la administración Trump argumenta que estas acciones son necesarias para garantizar la seguridad nacional, opositores señalan que podrían violar derechos humanos y afectar negativamente la economía y el tejido social de estados como California.
Cabe mencionar que, las políticas de deportación masiva impulsadas por el presidente Donald Trump están teniendo un impacto profundo en California, afectando su economía, sociedad y relaciones intergubernamentales. La respuesta del estado refleja su determinación de proteger a sus residentes y mantener sus valores de inclusión y diversidad frente a los desafíos actuales.
- 1
¡ATENCIÓN! Walmart confirma que cerrará tiendas en EE. UU. por 24 horas: conoce la fecha y tiendas que serán afectadas
- 2
ALERTA inmigrantes: Donald Trump ORDENA investigar a quienes compren este tipo de productos en Estados Unidos
- 3
ATENCIÓN, inmigrantes indocumentados: la licencia de conducir no se suspende para ustedes en California, ¿cómo conducir legalmente?
Notas Recomendadas
Ofertas

Cineplanet
CINEPLANET: 2 entradas 2D + 2 bebidas grandes + Pop corn gigante. Lunes a Domingo
PRECIO
S/ 47.90
La Bistecca
ALMUERZO O CENA BUFFET + Postre + 1 Ice tea de Hierba luisa en sus 4 LOCALES
PRECIO
S/ 85.90
Cinemark
CINEMARK: Entrada 2D - opción a combo (Validación ONLINE o mostrando tu celular)
PRECIO
S/ 10.90
Perulandia
PERULANDIA: 1 Entrada +Vale de 30 soles + bosque encantado + piscinas + Perusaurus en Huachipa
PRECIO
S/ 37.90







