Cargando...
EN DIRECTO

Sporting Cristal vs Bolívar EN VIVO vía ESPN y DISNEY+

No solo China y Rusia: más países se suman y le dan la espalda al dólar, ¿se acerca su fin?

Varios países están dejando de usar el dólar en sus transacciones internacionales con el fin de reducir su dependencia de Estados Unidos.

Prohíben el dólar en estos países y su uso será historia. | Composición Líbero/Meredhit Yañacc. | Pixabay

En los últimos años, se ha observado una tendencia creciente hacia la desdolarización, donde diversas naciones buscan reducir su dependencia del dólar estadounidense en sus transacciones internacionales. Este movimiento, liderado por países como China y Rusia, ha ganado impulso y ha llevado a la implementación de estrategias para diversificar las monedas utilizadas en el comercio global.

Países que han adoptado la desdolarización

China y Rusia han sido pioneros en este proceso. Desde 2011, China ha promovido el uso del yuan en acuerdos comerciales con países como Australia, Japón y Brasil. Por su parte, Rusia ha acelerado la desdolarización desde 2014, desarrollando sistemas financieros alternativos como el SPFS, similar al SWIFT, y fomentando el uso del rublo en sus transacciones internacionales.

Además, otras naciones han seguido este camino. Irán, desde 2008, ha impulsado la Bolsa Petrolera Iraní para realizar transacciones de petróleo en euros y otras monedas distintas al dólar. Venezuela, en 2018, anunció que fijaría el precio de su petróleo en euros, yuanes y rublos, buscando reducir su exposición al dólar.

Implicaciones económicas y geopolíticas

La desdolarización tiene profundas repercusiones en la economía global. Al disminuir la hegemonía del dólar, se promueve una mayor diversidad en las reservas internacionales y se fortalecen las monedas locales. Sin embargo, este proceso también plantea desafíos, como la necesidad de establecer infraestructuras financieras alternativas y garantizar la estabilidad de las nuevas monedas utilizadas en el comercio internacional.

Finalmente, la tendencia hacia la desdolarización refleja un cambio significativo en la arquitectura financiera mundial, con países buscando mayor autonomía y reduciendo su dependencia del dólar en favor de monedas locales o regionales.

¿Cuáles son las países que se despiden del dolar?

No solo China y Rusia: el dólar pierde fuerza en más países.

Diversos países están implementando estrategias para reducir su dependencia del dólar estadounidense en sus transacciones internacionales, un proceso conocido como desdolarización. A continuación, se destacan algunas de estas naciones y sus iniciativas:

  • China: Desde 2011, China ha promovido el uso del yuan en acuerdos comerciales con países como Australia, Japón y Brasil. Además, ha desarrollado el Sistema de Pagos Interbancarios de China (CIPS) como alternativa al SWIFT para transacciones transfronterizas en su moneda local.
  • Rusia: A partir de 2014, Rusia ha acelerado su desdolarización debido a sanciones occidentales, fomentando el uso del rublo en el comercio internacional y desarrollando el Sistema de Transferencia de Mensajes Financieros (SPFS), similar al SWIFT.
  • Irán: Desde 2008, Irán ha impulsado la Bolsa Petrolera Iraní para realizar transacciones de petróleo en euros y otras monedas distintas al dólar, buscando reducir su exposición a la moneda estadounidense.
  • Venezuela: En 2018, Venezuela anunció que fijaría el precio de su petróleo en euros, yuanes y rublos, como parte de su estrategia para disminuir la dependencia del dólar en sus transacciones internacionales.
  • India: Recientemente, India ha acordado con los Emiratos Árabes Unidos realizar transacciones comerciales en monedas locales, eliminando el dólar de sus intercambios bilaterales.
  • Países del BRICS: La expansión del bloque BRICS para incluir a naciones como Egipto, Etiopía, Irán y Emiratos Árabes Unidos refleja un esfuerzo conjunto por reducir la dependencia del dólar y promover el uso de monedas locales en el comercio internacional.

Estas iniciativas reflejan una tendencia global hacia la diversificación de monedas en el comercio internacional, disminuyendo la hegemonía del dólar en favor de una economía más multipolar.

Estados Unidos

Aumento del salario mínimo en Florida por Ron DeSantis: ¿cuánto pagan a sus trabajadores en 2025?

Aumento del salario mínimo en Florida por Ron DeSantis: ¿cuánto pagan a sus trabajadores en 2025?

¿Se aprobó un aumento del salario mínimo en Chicago? Esto cobran los trabajadores por hora en la ciudad de Illinois

Aumento del salario mínimo en California e Illinois 2025: ¿cuánto reciben los trabajadores?

Estados Unidos

Aumento del salario mínimo en Florida por Ron DeSantis: ¿cuánto pagan a sus trabajadores en 2025?

Aumento del salario mínimo en Florida por Ron DeSantis: ¿cuánto pagan a sus trabajadores en 2025?

¿Se aprobó un aumento del salario mínimo en Chicago? Esto cobran los trabajadores por hora en la ciudad de Illinois

Aumento del salario mínimo en California e Illinois 2025: ¿cuánto reciben los trabajadores?

Fútbol Internacional

Barcelona vs. Inter EN VIVO y EN DIRECTO ONLINE: minuto a minuto

Barcelona vs. Inter EN VIVO y EN DIRECTO ONLINE: minuto a minuto

¿Dónde mirar Barcelona vs. Inter EN VIVO y EN DIRECTO ONLINE GRATIS?

Alianza Lima vs Sao Paulo EN VIVO por Copa Libertadores: entradas, pronóstico, a qué hora juega y canal

Fútbol Peruano

Miembro de la CONAR defendió a Bruno Pérez pese a error en partido de Alianza: "Es un..."

Miembro de la CONAR defendió a Bruno Pérez pese a error en partido de Alianza: "Es un..."

Gregorio Pérez reapareció y dejó fuerte calificativo sobre Bustos tras su salida de la U: "Hizo.."

Bruno Pérez reveló severo informe del partido Alianza vs Cienciano: "Navarro intentó agredirme"