Cargando...

ADIOS a estos inmigrantes: EE. UU. revocará el estatus migratorio de cientos de miles de extranjeros EN ESTA FECHA

La administración Trump revocará el estatus legal de más de 500,000 migrantes de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela, exigiendo que se "autodeporten".

Se terminan los programas de "parole" para migrantes de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela. | Imagen: composición de Líbero y María Zapata.

El gobierno de EE. UU. implementará una medida drástica que pondrá fin a los programas de libertad condicional y el Estatus de Protección Temporal (TPS), afectando a miles de inmigrantes latinoamericanos. A partir de abril, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) revocará los permisos de residencia para ciudadanos de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela, lo que provocará una situación de incertidumbre legal para ellos.

Esta medida ha generado una profunda preocupación en las comunidades migrantes, ya que pone en riesgo su estabilidad y seguridad, obligándolos a enfrentar la posibilidad de ser expulsados del país o deportados.

Revocan parole humanitario: inmigrantes deben abandonar EE. UU. antes de esta fecha

La administración Trump pondrá fin a los programas de libertad condicional, conocidos como "parole humanitario" o CHNV, afectando a miles de inmigrantes de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela. De acuerdo con un aviso del Registro Federal, esta medida, anunciada por el Departamento de Seguridad Nacional (DHS), generará incertidumbre en la comunidad migrante.

La decisión, que se publicará en el Registro Federal el 25 de marzo y entrará en vigor el 24 de abril, tendrá un impacto directo en los beneficiarios de este programa. El DHS señala que aquellos que no cuenten con una base legal para quedarse en EE. UU. deberán abandonar el país antes de la fecha límite.

De acuerdo con la Ley de Inmigración y Nacionalidad (INA), el Secretario de Seguridad Nacional tiene la facultad de conceder "libertad condicional" por razones humanitarias. No obstante, una vez cumplido el propósito de esta medida, los beneficiarios deberán salir y solicitar su admisión legal.

Los migrantes de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela que se benefician de este "parole" deberán abandonar EE. UU. antes del 24 de abril. Además, se anularán sus permisos de trabajo y protecciones contra la deportación, lo que los expondrá a la deportación si no regularizan su estatus migratorio.

¿Qué significa revocar el parole humanitario?

La revocación del parole humanitario en Estados Unidos implica la anulación de un permiso migratorio especial, lo que puede resultar en la pérdida del estatus legal para quienes ingresaron al país bajo este programa. Aquellos afectados se enfrentan a la posibilidad de ser deportados, lo que añade un nivel de preocupación a su situación.

Además, esta decisión puede limitar su capacidad para trabajar legalmente en el país, generando incertidumbre y complicaciones para quienes ya residen en EE. UU. bajo este esquema. La medida, por tanto, representa un desafío significativo para las personas que dependen de este tipo de protección migratoria.

Fin del Estatus de Protección Temporal (TPS)

El DHS también finalizará el Estatus de Protección Temporal (TPS) para los migrantes venezolanos y haitianos. El TPS de Haití expirará el 3 de agosto de 2025, mientras que el de Venezuela finalizará el 7 de abril para quienes ingresaron bajo la designación de 2023. Esto afectará a miles de migrantes que dependen de estas protecciones temporales.

Consecuencias de la nueva medida

La eliminación de los programas de "parole humanitario" y el TPS incrementará la incertidumbre y el miedo entre los migrantes latinoamericanos, quienes dependen de estas medidas para permanecer en EE. UU. La falta de alternativas legales para regularizar su situación podría provocar un aumento de deportaciones y generar una crisis humanitaria en la región.

Estados Unidos

Mucha atención inmigrantes hispanos: esta reciente ley firmada por Gavin Newsom impone nuevas normas para estacionar

Mucha atención inmigrantes hispanos: esta reciente ley firmada por Gavin Newsom impone nuevas normas para estacionar

Preocupación en la comunidad inmigrante: Donald Trump desea el control total de estas ciudades santuario

Horror en Walmart: la policía reporta un tiroteo en Carolina del Sur mientras rastrea al segundo sospechoso

Estados Unidos

Mucha atención inmigrantes hispanos: esta reciente ley firmada por Gavin Newsom impone nuevas normas para estacionar

Mucha atención inmigrantes hispanos: esta reciente ley firmada por Gavin Newsom impone nuevas normas para estacionar

Preocupación en la comunidad inmigrante: Donald Trump desea el control total de estas ciudades santuario

Horror en Walmart: la policía reporta un tiroteo en Carolina del Sur mientras rastrea al segundo sospechoso

Fútbol Internacional

¡Sorpresa! Mbappé es el flamante fichaje de Real Oviedo hasta la temporada 2026

¡Sorpresa! Mbappé es el flamante fichaje de Real Oviedo hasta la temporada 2026

DT de Emelec se sinceró y dio rotundo calificativo a Alfonso Barco: "Para mí es un..."

Partidos de HOY EN VIVO, jueves 10 de julio: programación y donde ver futbol online

Fútbol Peruano

Se cae fichaje de Sporting Cristal de último momento: jugador competirá internacionalmente

Se cae fichaje de Sporting Cristal de último momento: jugador competirá internacionalmente

Universitario, últimas noticias EN VIVO HOY: fichajes, entradas y próximo partido

Alianza Lima da el golpe en el mercado y se refuerza con futbolista de la Liga 2: "Vuelve..."