Cargando...
LO ÚLTIMO

Tabla Acumulada Liga 1 y posiciones del Torneo Clausura

El zar fronterizo convierte a IMPORTANTE CIUDAD en su último objetivo migratorio: prometió "traer el infierno consigo"

Tom Homan amenazó con "traer el infierno" a Boston por su política de ciudad santuario, aplicando detenciones y deportaciones masivas.

Un conflicto entre las normativas federales, estatales y locales. | Imagen: composición de Líbero, por María Zapata.

En una amenaza contundente, el zar fronterizo de la administración Trump ha fijado su objetivo en Boston, acusando a la ciudad de no colaborar adecuadamente con las autoridades migratorias. "Traeré el infierno conmigo", advirtió, mientras aumenta su presión para que la ciudad santuario cumpla con las demandas federales de cooperación en deportaciones masivas.

Esta declaración desató una fuerte reacción en la comunidad local, que teme que el choque entre las políticas locales y federales ponga en riesgo la seguridad y la confianza de sus residentes inmigrantes.

¿A qué importante ciudad convierte el zar fronterizo en su último objetivo migratorio?

De acuerdo con Associated Press, la alcaldesa de Boston, Michelle Wu, se prepara para respaldar políticas que protejan a las comunidades inmigrantes locales, en medio de una creciente tensión con la administración del presidente Donald Trump.

Tom Homan, zar fronterizo bajo la administración de Trump, arremetió contra el comisionado de policía de Boston en su intervención en la Conferencia de Acción Política Conservadora. En su discurso, acusó a las autoridades locales de rehusarse a entregar al Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) a al menos nueve presuntos "violadores de menores" detenidos. Además, Homan amenazó con visitar Boston, prometiendo "traer el infierno consigo".

El comisionado de policía de Boston, Michael Cox, junto con otros líderes locales, se ha manifestado en contra de las deportaciones masivas, argumentando que podrían disuadir la colaboración de las comunidades inmigrantes en investigaciones criminales. La tensión aumenta mientras Wu se prepara para exponer estos temas ante el Congreso.

El debate se centra en la interacción entre las leyes federales y las políticas locales, con Boston defendiendo su estatus como ciudad santuario, mientras que la administración Trump presiona por mayor cooperación en la implementación de las leyes de inmigración.

El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) tiene la autoridad para hacer cumplir las leyes migratorias a nivel nacional, pero depende de la colaboración de las autoridades locales para ejecutar las deportaciones. En este contexto, las ciudades santuario como Boston limitan esa cooperación, especialmente en casos de personas acusadas, pero no condenadas por delitos.

¿Deportar a acusados y testigos mejorará la seguridad en las ciudades?

El debate sobre seguridad pública se entrelaza con la inmigración. El fiscal de distrito del condado de Suffolk, Kevin Hayden, argumenta que el temor a las deportaciones puede disuadir a víctimas y testigos de colaborar con la policía. "No queremos que el miedo de las personas a las consecuencias migratorias afecte nuestra capacidad para hacer justicia", comentó a Associated Press.

El comisionado de policía, Michael Cox, también expresó su postura, indicando que el estatus migratorio de una persona no debe ser un factor para garantizar la seguridad pública. La Ley de Confianza de Boston, actualizada en 2018, permite la cooperación con ICE solo en casos de delitos graves, pero prohíbe la entrega de personas por su estatus migratorio.

Líderes locales reaccionan ante la presión de Tom Homan sobre la inmigración

La alcaldesa Wu calificó de "insensato" el ataque de Homan hacia el comisionado de policía, reafirmando su compromiso de hacer de Boston un lugar inclusivo para los inmigrantes. Por su parte, la gobernadora de Massachusetts, Maura Healey, también criticó las declaraciones de Homan, considerándolas contraproducentes.

Los líderes religiosos de la ciudad han expresado su preocupación por el impacto del miedo en sus comunidades. Arlene Hall, ministra del Centro de Adoración del Templo Deliverance, destacó que el temor no solo afecta a los indocumentados, sino a toda la comunidad. "El miedo es mucho más profundo y extenso por lo que está ocurriendo", afirmó.

El futuro de las políticas migratorias en Boston

Con la reelección de Wu a la vista, el debate sobre las políticas de inmigración y seguridad pública en Boston cobra cada vez más relevancia. Su opositor, Josh Kraft, ha expresado su apoyo a la eliminación de criminales violentos, pero se opone tanto a las deportaciones masivas como a la retórica incendiaria de Homan.

La situación en Boston refleja un conflicto mayor a nivel nacional, donde las ciudades santuario enfrentan presiones por parte del gobierno federal para colaborar en la implementación de las leyes migratorias. A medida que la alcaldesa Wu se prepara para su audiencia en el Congreso, el futuro de las políticas migratorias en la ciudad sigue siendo incierto.

Ocio

¿Cuándo sale la película completa 'Jujutsu Kaisen: El tesoro escondido' en Crunchyroll?

¿Cuándo sale la película completa 'Jujutsu Kaisen: El tesoro escondido' en Crunchyroll?

Esposa de Guillermo Viscarra dejó soberbio mensaje tras victoria de Alianza Lima: "Con el arco..."

Sinuano Día y Noche hoy, 14 de agosto | A qué hora juega, cómo se gana y últimos resultados

Estados Unidos

Pánico en Walmart: reportan la intensa búsqueda y arresto inmediato de hombre que se exhibió frente a una menor en tienda

Pánico en Walmart: reportan la intensa búsqueda y arresto inmediato de hombre que se exhibió frente a una menor en tienda

Venezuela y su advertencia a Latinoamérica sobre Estados Unidos: "Grave amenaza militar"

Terror en Walmart: un hombre es arrestado en Wyoming por robar una aspiradora y un altavoz en Wyoming

Fútbol Internacional

¿Dónde ver Universitario vs Palmeiras EN VIVO por los octavos de final de la Copa Libertadores?

¿Dónde ver Universitario vs Palmeiras EN VIVO por los octavos de final de la Copa Libertadores?

Hora del partido de Universitario vs. Palmeiras por la Copa Libertadores 2025

FIFA demandó a DT de Palmeiras, Abel Ferreira, y tomó decisión a poco de jugar con Universitario

Fútbol Peruano

Gorosito dejó firme opinión sobre fiesta de Paolo Guerrero cuando estaba lesionado: "Yo no..."

Gorosito dejó firme opinión sobre fiesta de Paolo Guerrero cuando estaba lesionado: "Yo no..."

Prensa argentina cometió grosero error con Alianza Lima y lo 'elimina' de la Copa Sudamericana

DT de U Católica dio rotundo concepto sobre Hernán Barcos tras derrota ante Alianza: "Tiene..."