Cargando...
LO ÚLTIMO

Tabla de posiciones EN VIVO de la Liga 1 2025

FIN del Parole Humanitario: ¿Qué pueden hacer los venezolanos y cubanos para NO ser deportados de Estados Unidos?

Más de 500,000 migrantes de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela enfrentan la finalización del programa humanitario CHNV en EE. UU., que expira el 24 de abril.

Expertos sugieren opciones como solicitar asilo, el Estatus de Protección Temporal o la Ley de Ajuste Cubano. | Composición: Valery Fachin / Líbero.

Más de 500.000 migrantes de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela, que ingresaron a Estados Unidos a través del programa humanitario temporal CHNV, se encuentran ante una inminente fecha límite para regularizar su situación migratoria. Este programa, que les otorgó la posibilidad de residir y laborar en el país de forma temporal, concluirá el próximo 24 de abril, lo que genera preocupación entre los beneficiarios que aún no han completado los trámites necesarios.

Si no ajustan su estatus, los migrantes podrían ser deportados. La cancelación del programa fue anunciada por el Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos (DHS), bajo la administración de Donald Trump, el cual considera que la administración de Biden extendió el "parole" humanitario más allá de lo que permitían las leyes previas.

¿Qué pueden hacer los inmigrantes para NO ser deportados?

Este programa CHNV ha permitido a migrantes de estos países escapar de la violencia, la inseguridad y la falta de oportunidades. Para ser beneficiarios, los migrantes debían cumplir con ciertos requisitos, como tener un patrocinador en Estados Unidos, someterse a exámenes de detección y completar su esquema de vacunación.

A pesar de ello, el fin del programa ha dejado a muchos en una situación incierta, especialmente a aquellos que no cuentan con una base legal para continuar con su estancia. Es por ello que a continuación te contamos algunas opciones para que, a pesar del fin del programa, no seas deportado.

Una de ellas, y, de acuerdo con expertos en inmigración, es solicitar asilo si llegaron a Estados Unidos dentro del último año. Si ya han solicitado asilo, su proceso continuará, aunque deberán enfrentarse a decisiones que podrían variar según la administración actual. Sin embargo, no todos los migrantes califican para el asilo, y la recomendación de los abogados es que cada caso sea evaluado individualmente.

Otra opción disponible para los venezolanos y haitianos es el Estatus de Protección Temporal (TPS), que les permite permanecer en Estados Unidos de manera legal mientras sus países de origen siguen siendo considerados peligrosos. No obstante, este estatus también podría cancelarse en el futuro bajo la administración Trump. Para los cubanos, existe una vía específica a través de la Ley de Ajuste Cubano, que les permite solicitar la residencia permanente si han cumplido un año en el país.

Sin embargo, los nicaragüenses son probablemente los más afectados, pues no cuentan con acceso a las mismas opciones legales. Sin embargo, podrían tener la posibilidad de ser patrocinados por un familiar o empleador para la regularización de su situación migratoria. En cuanto a los procedimientos de deportación, el DHS ha advertido sobre el uso de la deportación acelerada para aquellos migrantes que no hayan estado en Estados Unidos por más de dos años, lo que les impediría presentar su caso ante un juez de inmigración.

Los abogados de inmigración recomiendan cautela, especialmente para aquellos que aún no han solicitado asilo. A pesar de que el gobierno federal podría agilizar los procesos de asilo para denegar casos rápidamente, es crucial que los migrantes busquen asesoría legal para explorar todas sus opciones y tratar de evitar la deportación. A pesar de los desafíos, expertos aseguran que aún existen alternativas para quienes buscan quedarse en el país legalmente.

Estados Unidos

ALERTA en Walmart de Highland Drive: reportan fuerte pelea al interior de tienda en la que varios empleados fueron agredidos

ALERTA en Walmart de Highland Drive: reportan fuerte pelea al interior de tienda en la que varios empleados fueron agredidos

ALERTA en Walmart: presunto asesino de joven de 18 años estaba con libertad condicional tras un apuñalamiento anterior

ALERTA cerca a Walmart de Lebanon: reportan el fallecimiento de joven de 23 años tras grave accidente en motocicleta

Estados Unidos

ALERTA en Walmart de Highland Drive: reportan fuerte pelea al interior de tienda en la que varios empleados fueron agredidos

ALERTA en Walmart de Highland Drive: reportan fuerte pelea al interior de tienda en la que varios empleados fueron agredidos

ALERTA en Walmart: presunto asesino de joven de 18 años estaba con libertad condicional tras un apuñalamiento anterior

ALERTA cerca a Walmart de Lebanon: reportan el fallecimiento de joven de 23 años tras grave accidente en motocicleta

Fútbol Internacional

¿A qué hora juega América vs Toluca, dónde ver en vivo y canal de transmisión de la Liga MX?

¿A qué hora juega América vs Toluca, dónde ver en vivo y canal de transmisión de la Liga MX?

Partidos de hoy EN VIVO: programación, horario y dónde ver fútbol gratis este viernes 7 de noviembre

Venezuela no pudo ante Egipto y empató 1-1 en partido por la Mundial Sub 17

Fútbol Peruano

¿Dónde ver el partido de Sporting Cristal vs. Cienciano EN VIVO HOY?

¿Dónde ver el partido de Sporting Cristal vs. Cienciano EN VIVO HOY?

Sporting Cristal vs. Cienciano EN VIVO por Liga 1 MAX: transmisión del partido

Alianza Lima quiere dar el batacazo fichando a campeón del fútbol ecuatoriano: "Contacto..."