Cargando...

¡Atención, inmigrantes! Donald Trump recorta fondos a grupos que te ayuden a convertirte en ciudadanos de Estados Unidos

Las organizaciones no contarán con recursos para asistir a los inmigrantes debido a una medida drástica tomada por el Departamento de Seguridad Nacional.

Esta medida del Departamento de Seguridad Nacional perjudica gravemente a los inmigrantes. | Composición: Lucía Montalvo / Líbero

El camino hacia la ciudadanía americana se vuelve cada vez más complicado como consecuencia de una política migratoria efectuada por el Departamento de Seguridad Nacional (DHS), propio del gobierno de Donald Trump. Según The Wahington Post, la organización gupernamental ha optado por suspender la financiación de los programas de subvenciones que ayudaban a inmigrantes a ser ciudadanos estadounidenses.

Como consecuencia, organizaciones comunitarias, bibliotecas públicas y entidades educativa que se han encargado de ofrecer asistencia inmediata a los inmigrantes legales, facilitando su naturalización. Cabe destacar que esta política se relaciona directamente con las estrictas medidas antiinmigrantes. En esta nota te explicamos qué más se sabe al respecto.

El recorte de fondos a organizaciones en favor de inmigrantes

Según lo informado por 'The Washington Post', durante el año 2023, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) proporcionó más de 22 millones de dólares en subsidios a organizaciones dedicadas a asistir a inmigrantes en su proceso de naturalización, como United Community Ministries en Alexandria, Virginia. Estos recursos estaban destinados a iniciativas educativas y legales que respaldaban a personas provenientes de países como Afganistán y Costa de Marfil en su camino hacia la ciudadanía estadounidense.

Sin embargo, el DHS notificó abruptamente que estos fondos serían cancelados, basándose en la justificación de que los programas ya no se alinean con los objetivos del gobierno. Esta medida está directamente relacionada con una directiva de Kristi Noem, Secretaria de Seguridad Nacional, de restringir la financiación a grupos y ciudades que operan en áreas consideradas como "santuarios", que suelen ofrecer apoyo a inmigrantes indocumentados.

Esta medida forma parte de una larga lista de políticas migratorias estrictas establecidas por el jefe de Estado.

La respuesta de las organizaciones ante la drástica medida migratoria

La cancelación de estos fondos ha generado confusión y frustración entre las organizaciones que dependían de estos recursos para proporcionar servicios vitales. Grupos como Catholic Charities y la Coalition for Humane Immigrant Rights (CHIRLA) han expresado que los recortes afectarán gravemente su capacidad para seguir ofreciendo clases de ciudadanía, asistencia legal y otros servicios esenciales.

De suspenderse la ayuda de Catholic Charities, los inmigrantes quedarían en una situación de incertidumbre con relación a su ciudadanía legal.

Jennielynn Holmes, directora de Catholic Charities de California, subrayó que estos fondos eran para personas que ya habían seguido el proceso migratorio legalmente. En consecuencia, muchas organizaciones se ven forzadas a buscar fuentes alternativas de financiación, lo que genera competencia por recursos limitados.

A su vez, grupos como Friendly House en Phoenix han advertido que la interrupción de estos fondos podría obligarles a despedir personal o cerrar programas, lo cual afectaría a miles de inmigrantes que dependen de ellos para completar su naturalización. Ante este panorama, varias organizaciones han decidido presentar demandas contra la administración, argumentando que la medida viola los derechos de los inmigrantes legales y pone en riesgo la estabilidad de las comunidades a las que sirven.

Estados Unidos

ALERTA en Walmart de Houston: reportan TIROTEO con adulto mayor baleado tras ser encañonado en estacionamiento

ALERTA en Walmart de Houston: reportan TIROTEO con adulto mayor baleado tras ser encañonado en estacionamiento

MUCHA ATENCIÓN en Walmart: reportan que una mujer apuntó con un arma a personas en el estacionamiento

ALERTA inmigrantes: ICE activa nueva tecnología para rastrear AUTOS desde HOY en Estados Unidos

Estados Unidos

ALERTA en Walmart de Houston: reportan TIROTEO con adulto mayor baleado tras ser encañonado en estacionamiento

ALERTA en Walmart de Houston: reportan TIROTEO con adulto mayor baleado tras ser encañonado en estacionamiento

MUCHA ATENCIÓN en Walmart: reportan que una mujer apuntó con un arma a personas en el estacionamiento

ALERTA inmigrantes: ICE activa nueva tecnología para rastrear AUTOS desde HOY en Estados Unidos

Fútbol Internacional

¿Dónde ver Venezuela vs Australia EN VIVO? Canales que transmiten amistoso por fecha FIFA

¿Dónde ver Venezuela vs Australia EN VIVO? Canales que transmiten amistoso por fecha FIFA

¿A qué hora juega Venezuela vs Australia en partido amistoso internacional?

Entrenador que clasificó a Bolivia al Mundial fallece y Conmebol se pronuncia: "Símbolo del fútbol"

Fútbol Peruano

El once que alista Manuel Barreto en Perú para el partido amistoso contra Chile

El once que alista Manuel Barreto en Perú para el partido amistoso contra Chile

Piero Cari da el batacazo en Alianza Lima y tiene todo listo para ir a club de Europa: "Destino"

Perú vs. Chile: cuándo juegan, hora y canales para ver el partido amistoso