Las políticas migratorias y el anuncio de nuevos aranceles del presidente Donald Trump han afectado a las cervezas Modelo y Corona, las más famosas en EE. UU.
Únete a nuestro canal de WhatsAppFamosas marcas de cervezas mexicanas en Estados Unidos, como Modelo y Corona, han sido las más afectadas por las políticas migratorias y arancelarias del presidente Donald Trump. Estas cervezas han experimentado dificultades debido a las redadas de ICE, que complican la asistencia al trabajo o el consumo en espacios públicos. Aunque Modelo y Corona están exentas del arancel del 25% sobre las importaciones mexicanas, todas las latas de cerveza importadas enfrentan un arancel del 25% sobre el aluminio.
PUEDES VER: ¿SEMANA LABORAL de 32 horas en Estados Unidos? La VERDAD detrás de la propuesta atribuida a Trump
De acuerdo con CNN, Foot Locker, Colgate-Palmolive, Burlington y Monster han experimentado una ralentización en las ventas entre los clientes hispanos en las últimas semanas. Sin embargo, uno de los sectores más afectados ha sido el de las cervezas mexicanas, con marcas como Modelo y Corona.
En una conferencia telefónica sobre los resultados del cuarto trimestre y el año fiscal 2025, Bill Newlands, director ejecutivo de Constellation, discutió el impacto que ha tenido la disminución del gasto en la población hispana, que representa aproximadamente la mitad de las ventas de estas marcas.
Durante la conferencia, Nik Modi, analista de RBC Capital Markets, mencionó que la empresa redujo su pronóstico de crecimiento de ventas, que originalmente oscilaba entre el 7% y el 9%, a un rango de entre el 2% y el 4% para los años fiscales 2027 y 2028.
Además, el último informe de ganancias de Constellation reveló que el negocio de cerveza experimentó un crecimiento plano en las ventas netas en su trimestre financiero más reciente, pero también registró una caída del 1,8% en los envíos durante el mismo período. Finalmente, según CNBC, las acciones de Constellation cayeron menos del 1% en las operaciones de la tarde del jueves, pero han disminuido más de un 23% desde la elección del presidente Donald Trump el año pasado.
Dos tercios de los consumidores hispanos están preocupados por el precio de los alimentos, y la mitad se muestra inquieta por las políticas migratorias. "Las reuniones sociales, un espacio donde el consumidor hispano suele consumir cerveza, han disminuido como parte de estas preocupaciones generales", comentó Newlands, quien agregó que la pérdida de empleos en industrias con una alta concentración de trabajadores latinos también genera inquietud.
Como resultado, destacó que los consumidores hispanos en Estados Unidos han reducido su gasto en restaurantes, ropa y viajes. "La cerveza está bastante baja en la lista de prioridades, pero sin duda está ahí, ya que las reuniones sociales, donde tradicionalmente se consume cerveza, están en declive", señaló.
Además, en conversación con The Wall Street Journal, Newlands afirmó que muchos compradores latinos han comenzado a acudir a grandes cadenas minoristas para mezclarse con las demás personas lo que ha llevado a una menor frecuencia en las tiendas de conveniencia dirigidas específicamente a este grupo.
Sin embargo, la baja demanda no es el único desafío para Constellation. Las importaciones representan casi el 85% de sus ingresos anuales. Aunque marcas como Modelo y Corona están exentas del arancel del 25% sobre importaciones mexicanas, todas las latas de cerveza importadas deben enfrentar un arancel del 25% sobre el aluminio.