En medio de un entorno migratorio desafiante, muchos inmigrantes indocumentados en Estados Unidos buscan vías legales para obtener la Green Card. Aunque el camino hacia la residencia permanente puede resultar complejo, existen opciones que permiten acceder a este beneficio bajo ciertas condiciones. Para este año, se han implementado varios programas enfocados en brindar apoyo a grupos vulnerables.
Grupo de ilegales podrá regularizar su estatus y obtener la Green Card
La obtención de la Green Card se puede lograr en diversas circunstancias, siempre que se cumplan los requisitos establecidos por las autoridades migratorias. A continuación, en Libero te revelamos las principales situaciones que permiten a un inmigrante indocumentado regularizar su estatus en el país americano.
Conoce qué grupo de ilegales podrá regularizar su estatus y obtener la Green Card. - Una de las alternativas más recientes es el programa lanzado en junio de 2024, que permite a cónyuges e hijos de ciudadanos estadounidenses solicitar la Green Card sin necesidad de salir del país.
- Además, la Ley de Violencia contra la Mujer (VAWA) ofrece protección a las víctimas de abuso o crueldad extrema por parte de ciudadanos o residentes permanentes. Esta legislación permite a cónyuges, hijos e incluso padres que hayan sufrido maltrato solicitar la residencia de manera independiente, sin depender del agresor.
- Quienes cuentan con una visa T, destinada a víctimas de trata de personas, o una visa U, para víctimas de ciertos delitos como la violencia doméstica, también pueden aplicar a la Green Card.
- Los menores de edad que han sido abandonados, maltratados o descuidados por sus padres pueden acceder al estatus de Inmigrante Juvenil Especial (SIJ), lo que les permite solicitar la residencia permanente una vez que se aprueba su estatus.
- Asimismo, aquellos admitidos como refugiados o que han recibido asilo en Estados Unidos pueden solicitar la Green Card tras un año de presencia continua en el país, una opción diseñada para quienes han escapado de persecuciones o conflictos graves en sus naciones de origen.
Vale resaltar que esta la ley contempla la opción de registro para quienes han residido en Estados Unidos de manera continua desde antes del 1 de enero de 1972. Aunque no cuenten con visa, estas personas podrían ser elegibles para solicitar la residencia permanente.
¿Cómo un inmigrante puede perder la Green Card?
Las acciones que pueden comprometer la legalidad de la residencia en Estados Unidos son diversas y graves:
- Votar como si se fuera un ciudadano estadounidense, lo cual es considerado un delito.
- El fraude en la solicitud de una Green Card, como el uso de matrimonios falsos, también conlleva serias consecuencias legales.
- Alentar o ayudar a otros a ingresar al país de manera ilegal es un acto que se sanciona con rigor.
- La implicación en actividades delictivas, como el contrabando, el tráfico de drogas, la violencia doméstica, el acoso, la falsificación de documentos y la participación en actos terroristas, puede resultar en la pérdida de la residencia.
- Por último, ser condenado penalmente o escapar de un control de inmigración son situaciones que pueden llevar a la deportación.