Si trabajas para la USAGM, podrías calificar para una Green Card como inmigrante especial. Te contamos los requisitos y pasos para solicitarla.
Únete a nuestro canal de WhatsAppSi eres empleado de la Agencia de Estados Unidos para los Medios Globales (USAGM), existe una vía especial para que puedas obtener la Green Card. Esta opción está dirigida a ciertos trabajadores de medios que cumplen con criterios específicos establecidos por USCIS. Además, el proceso es exclusivo y cuenta con un número limitado de visas cada año.
PUEDES VER: ¡Sorpresas en Walmart en Estados Unidos!: estos son los nuevos cambios en su servicio de delivery
La Green Card como "broadcaster" te permite establecerte legalmente en EE. UU. junto a tu familia cercana. Para iniciar el trámite, es necesario que la USAGM o un medio autorizado presente una petición en tu nombre. A continuación, te explicamos los pasos clave para aplicar.
De acuerdo con el sitio web oficial de USCIS, los trabajadores de la Agencia de Estados Unidos para los Medios Globales (USAGM) pueden obtener la residencia permanente en calidad de inmigrantes especiales dentro de la categoría de broadcaster o representante de medios.
Es así que para iniciar el proceso, la propia USAGM o una entidad afiliada debe completar y presentar el Formulario I-360 en nombre del solicitante. Tras su aprobación, quienes se encuentren dentro del país pueden solicitar el ajuste de estatus con el Formulario I-485, mientras que quienes viven fuera deben seguir el procedimiento consular.
Este beneficio está limitado a 100 visas al año, aunque no se toma en cuenta en esa cantidad a los cónyuges ni a los hijos solteros menores de 21 años, quienes pueden incluirse en la misma petición. Cabe resaltar que, los extranjeros que vienen a trabajar en la USAGM pueden ocupar cargos profesionales como reporteros, escritores, locutores, traductores, editores, etc.
Según el sitio web oficial de USCIS, las opciones que se tiene como Inmigrante Especial para convertirte en un residente permanente legal son: