Cargando...

Aprobación de vales escolares en Texas: Trump respalda iniciativa del gobernador Greg Abbott

Trump respaldó a Greg Abbott durante el debate del proyecto, que permitirá a familias utilizar fondos estatales para la educación privada de sus hijos en Texas.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
El programa destinará US$1000 millones a cuentas de ahorro educativas, aunque generó controversia al excluir a estudiantes sin ciudadanía o residencia legal. | Foto: Composición Líbero/AFP

En Texas, la Cámara de Representantes estatal aprobó por primera vez en más de seis décadas el programa SB 2. Este programa de vales escolares estará financiado con fondos públicos. En plena disputa del proyecto de ley, el presidente Donald Trump apareció para mostrar su respaldo a la iniciativa. La intervención del mandatario coincidió con el momento más tenso del debate legislativo y develó el trasfondo político detrás del respaldo del gobernador Greg Abbott a esta iniciativa que ha generado controversia.

¿En qué consiste la aprobación de vales escolares en Texas impulsado por Greg Abbott?

El jueves por la madrugada, la Cámara Baja de Texas realizó la aprobación inicial de la iniciativa SB 2. Esto significó mucho para el avance legislativo, ya que se concretó la implementación de un sistema de vales escolares que va a permitir a las familias utilizar fondos estatales para pagar la educación privada de sus hijos, esto era el principal objetivo político de Greg Abbott en esa sesión.

El papel del presidente Donald Trump en este avance legislativo ha sido muy determinante, aunque no se dio dentro del recinto legislativo. Foto: AFP

El proyecto SB 2, aún debe pasar por una votación final antes de llegar al Senado, brinda un esquema de financiamiento que busca priorizar a los sectores más vulnerables. Los puntos más relevantes son:

  • El programa destinaría 1000 millones de dólares a “cuentas de ahorro educativas” para cubrir matrícula privada y otros gastos escolares.
  • El monto por estudiante variaría según el presupuesto destinado a la educación pública, subiendo o bajando en paralelo.
  • En caso de exceso de demanda, se priorizaría a estudiantes con discapacidades y a familias consideradas de bajos ingresos.
  • Solo las escuelas privadas con al menos dos años de funcionamiento podrían participar.
  • Se otorgarían más facultades al auditor estatal para supervisar las organizaciones encargadas de administrar el sistema.

Sin embargo, el texto aprobado tiene una restricción que ha generado polémica: los estudiantes cuyos padres no puedan acreditar ciudadanía o residencia legal quedarían excluidos del programa.

Respaldo de Donald Trump a Greg Abbott

El papel del presidente Donald Trump en este avance legislativo ha sido muy determinante, aunque no se dio dentro del recinto legislativo. En medio del debate, Trump intervino para brindar su respaldo a Greg Abbott. De acuerdo con Chron, Abbott estuvo reunido con los legisladores republicanos, a quienes les pidió no aceptar ninguna enmienda que modificara la SB 2, el día miércoles. En ese encuentro, Trump brindó su visión, de manera remota, en un altavoz.

Tras la aprobación de la ley, el presidente manifestó su respaldo a los republicanos que apoyaron el proyecto a través de su cuenta de X:

“Felicitaciones a mis amigos, el gobernador Greg Abbott, el vicegobernador Dan Patrick y el presidente de la Cámara Dustin Burrows, junto con los legisladores de Texas, por finalmente aprobar los vales escolares, los cuales apoyé firmemente”.

“Esta es una victoria gigantesca para los estudiantes y padres del gran estado de Texas. Muy pronto devolveremos la educación a todos los estados, donde debe estar”, agregó Trump.