La incertidumbre sobre la reunificación familiar de inmigrantes en EE. UU. persiste bajo la administración de Trump, generando preguntas sobre las políticas migratorias actuales.
Las remesas a Cuba, una de las principales fuentes de apoyo económico para miles de familias en la isla, atraviesan un momento de incertidumbre. Varias agencias en Miami han confirmado que nuevos cambios podrían afectar seriamente el envío de dinero y las recargas telefónicas de inmigrantes hacia el país caribeño.
La situación ha generado alarma entre la comunidad cubana en Estados Unidos, que depende de estos servicios para asistir a sus familiares. Cubamax, una de las agencias más reconocidas, anunció modificaciones importantes en sus operaciones, sumándose a una tendencia que podría complicar aún más las comunicaciones y el apoyo financiero entre ambos países.
Cubamax informó recientemente que, debido a nuevas restricciones y cambios operativos, dejará de procesar remesas directas hacia Cuba. La agencia explicó que los ajustes responden a obstáculos regulatorios y limitaciones impuestas por las autoridades estadounidenses y cubanas, que dificultan el manejo de fondos hacia la isla.
Este anuncio afecta directamente a miles de clientes que, durante años, han utilizado Cubamax para enviar dinero de manera rápida y segura a sus familiares en Cuba. Ahora, quienes deseen seguir ayudando a sus seres queridos deberán buscar alternativas, muchas de ellas más costosas o menos confiables.
Además de las remesas, las recargas telefónicas también se han visto afectadas. Cubamax confirmó que suspenderá temporalmente este servicio, citando dificultades técnicas y de conectividad con los operadores en Cuba. Esto limita aún más la posibilidad de mantener la comunicación directa y constante con familiares en la isla.
La interrupción de estos servicios esenciales no solo representa un golpe económico, sino también emocional, para las familias separadas. Muchos temen que esta tendencia se extienda a otras agencias, dejando a la diáspora cubana con opciones muy limitadas para mantener sus vínculos y apoyo a distancia.