A través de un mensaje en su red social Truth Social, Donald Trump se pronunció sobre el arresto de inmigrantes indocumentados en Colorado Springs.
Donald Trump expresó su contundente postura tras conocer el arresto de cien inmigrantes indocumentados en un club nocturno de Colorado Springs. A través de un comunicado en Truth Social, el presidente de Estados Unidos destacó que se llevó a cabo "una gran redada contra algunos de los individuos más peligrosos que residen ilegalmente en el país: narcotraficantes, asesinos y otros criminales violentos de todo tipo".
Asimismo, dio a conocer que los jueces del país norteamericano no desean realizar la deportación de estas personas, consideradas criminales por el gobierno de Estados Unidos. "Si no ganamos esta batalla en la Corte Suprema, nuestro país, tal como lo conocemos, está acabado", sentenció. ¿Cómo se llevó a cabo esta medida migratoria? ¿Quiénes más se han pronunciado? En esta nota te comentamos más al respecto.
PUEDES VER: Donald Trump AMENAZA a la prensa de Estados Unidos por curiosa razón: los medios están "enfermos"
Según USA Today, la División de las Montañas Rosas de la Administración de Control de Drogas (DEA) fue la encargada de realizar esta redada migratoria en un club nocturno de Colorado Springs, arrestado al menos a cien o más inmigrantes ilegales. Esto formó parte de un operativo policial y una investigación antidrogas donde más de 300 oficiales y agentes federales y locales participaron.
Por su parte, Jonathan Pullen, agente especial a cargo de División de las Montañas Rocosas de la DEA, comunicó que el club que allanaron era clandestino e ilegal. "Lo que ocurría allí era tráfico de drogas, prostitución y delitos violentos. Incautamos varias armas", afirmó. Asimismo, estableció que el Servicio de Inmigración y Control e Aduanas (ICE) detuvo a los inmigrantes. Cabe mencionar que ni una sola persona detenida ha sido identificada públicamente.
Con base en lo expresado por Noticias Telemundo, un portavoz de la base militar de Fort Carson, ubicada a siete millas al sur de Colorado Springs, dijo a través de un comunicado que se reconoce que "había algunos miembros del servicio de Fort Carson presentes en el lugar de la operación. [...] Las actividades ilegales de cualquier tipo no representan los valores militares de Colorado". También hizo pública su colaboración con las autoridades en la investigación.