La SBPC comunica que el gobierno de EE. UU. retomará las sanciones por retrasos en los pagos de préstamos estudiantiles. AQUÍ los detalles.
El Departamento de Educación de Estados Unidos decidió continuar con el cobro de préstamos estudiantiles federales en mora, una acción que ya no se ejecuta desde el año 2020. Esta inesperada medida suscitó un intenso debate, sobre todo en un entorno económico incierto para numerosos ciudadanos estadounidenses.
PUEDES VER: Lotería de visas 2025 - 2026: Revisa aquí si eres elegible para ganar tu Green Card en Estados Unidos
Con más de 42,7 millones de prestatarios que deben más de 1,6 billones de dólares en deuda estudiantil, la administración Trump señala que esta reanudación busca proteger a los contribuyentes de asumir el costo de préstamos contraídos de manera voluntaria. Sin embargo, la situación de muchos de estos prestatarios es crítica, ya que más de 5 millones no realizan un pago desde hace más de 360 días.
La secretaria de Educación, Linda McMahon, afirmó que "los contribuyentes estadounidenses ya no se verán obligados a servir de garantía para políticas irresponsables sobre préstamos estudiantiles". Esta declaración resalta la intención del gobierno de abordar la creciente crisis de la deuda estudiantil en el país.
La Oficina de Ayuda Federal para Estudiantes (FSA) reiniciará el Programa de Compensación del Tesoro el 5 de mayo de 2025. Todos los prestatarios en mora recibirán comunicaciones por correo electrónico en las próximas semanas, informándoles sobre los cambios y las acciones que deben tomar.
En estas comunicaciones, se invitará a los prestatarios a contactar al Grupo de Resolución de Incumplimiento para establecer un plan de pago basado en sus ingresos o registrarse en la rehabilitación de préstamos.
La agencia informó que el manejo del proceso estará a cargo del Departamento del Tesoro, mediante un programa destinado a la retención de pagos gubernamentales. Esto significa que los reembolsos de impuestos, los salarios federales y los beneficios sociales podrían ser retenidos con el fin de liquidar la deuda acumulada.
A finales de este verano, la FSA comenzará a enviar notificaciones para iniciar el embargo administrativo de salario, lo que podría complicar aún más la situación financiera de los prestatarios morosos.
La FSA está comprometida a mantener informados a los prestatarios sobre sus opciones de pago. Durante los próximos dos meses:
Según el Departamento de Educación, "en conjunto, estas acciones harán que la cartera de préstamos estudiantiles federales vuelva a estar en condiciones de pago, lo que beneficia tanto a prestatarios como a contribuyentes".