Se potenció la cooperación entre las autoridades locales y el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas en EE. UU. ¿Qué estados apoyarán la deportación?
En lo que va del año, se ha reportado un significativo aumento en la colaboración entre las autoridades locales y el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en el ámbito de la deportación de inmigrantes indocumentados. La ampliación del programa 287(g) permitió que diversas agencias locales se integraran a las operaciones federales, facilitando la identificación, detención y deportación de inmigrantes, incluso en situaciones donde no se cometieron delitos graves. ¿Qué estados respaldan la expulsión?
PUEDES VER: Pánico en Walmart, EE. UU.: reportan detención de misterioso hombre acusado de intento de secuestro de menor en Georgia
Este sorpresivo incremento en la cooperación, que fue compartido por los medios internacionales, generó gran preocupación en las comunidades inmigrantes, ya que varios condados y ciudades implementaron políticas más estrictas para reforzar la seguridad.
En ciertos estados, la colaboración con ICE alcanzó niveles casi totales, lo que puso en riesgo la estabilidad de miles de inmigrantes indocumentados.
Vale resaltar que el programa 287(g) ha fomentado una mayor colaboración entre diversos estados y el ICE, lo que ha permitido a las autoridades locales llevar a cabo detenciones y verificar el estatus migratorio en situaciones cotidianas, como paradas de tráfico y registros en cárceles. A continuación, los estados que apoyan al ICE:
El programa 287(g) es una iniciativa del ICE (Immigration and Customs Enforcement) que otorga a las autoridades locales la capacidad de ejecutar diversas funciones vinculadas a la inmigración, tales como la identificación y detención de extranjeros en el país americano.
Asimismo, esta colaboración se formalizó mediante acuerdos entre el ICE y las agencias locales, permitiendo que estas últimas realicen actividades de control migratorio durante el ejercicio de sus labores cotidianas, como detenciones por infracciones de tráfico o investigaciones en centros penitenciarios.