0

ALERTA, inmigrantes de Florida: los que no tengan ESTATUS deberán RENOVAR y pagar cada año por la licencia de conducir

El Departamento de Vehículos Motorizados de Florida ha puesto en marcha una nueva regulación que impacta a los inmigrantes que no cuentan con un estatus.

Inmigrantes sin estatus deberán renovar y pagar cada año por la licencia de conducir en EE. UU.
Inmigrantes sin estatus deberán renovar y pagar cada año por la licencia de conducir en EE. UU. | Composición Líbero/ Melanni Miranda.

ATENCIÓN. Una reciente normativa en Florida establece que los inmigrantes sin un estatus migratorio permanente deberán renovar sus licencias de conducir anualmente. Esta regulación, que ya se encuentra en vigor, limita la validez de los permisos de conducir y las tarjetas de identificación a un máximo de 12 meses. En esta nota, todos los detalles. ¿Perjudica a los extranjeros a largo plazo?

Inmigrantes sin estatus deberán renovar y pagar cada año por la licencia de conducir

Recientemente, el medio 'Univisión' y otros informaron sobre la medida que tomó el Departamento de Vehículos Motorizados de Florida, Estados Unidos: la implementación de una nueva normativa que afecta a los inmigrantes sin estatus permanente.

Según señalaron las autoridades de Miami-Dade, estos individuos deberán renovar su licencia de conducir anualmente y realizar el pago correspondiente. Esta drástica medida tiene como finalidad regularizar la situación de los conductores en el estado, generando un impacto significativo en la comunidad inmigrante.

Inmigrantes que no tengan estatus deberán renovar y pagar cada año por la licencia de conducir en EE. UU.

Por su parte, Fabiola Duran, quien está a la espera de la resolución de su solicitud de asilo y posee un permiso de trabajo válido hasta el 2029, no dudó en expresar su descontento ante la orden: "Es engorroso, de verdad, burocracia. Nos están diciendo que, aunque tengamos el permiso de trabajo durante cinco años, la licencia solo va a quedar para un año".

¿A quiénes afecta esta nueva regulación en Florida?

La nueva medida afecta a quienes tienen un permiso legal para residir en Estados Unidos, pero carecen de un estatus migratorio permanente.

Vale resaltar que ello incluye a beneficiarios de TPS, solicitantes de asilo y personas con visas temporales de trabajo o estudio. Paloma Gómez, una joven que renovó su licencia en 2024, también se pronunció al respecto, tal como difundió 'Univisión'.

"Para todos los que estamos en un proceso migratorio, que todavía no se va a resolver, es un poco incómodo porque todos los años tienes que estar pagando la renovación de la licencia de conducir", acotó Gómez.

Melanni Miranda

Melanni Miranda: últimas noticias, entrevistas exclusivas, columnas de opinión y artículos escritos en diario Libero.pe.

Notas Recomendadas

Lo Más Reciente

Últimas noticias

Estados Unidos

Estados Unidos

Fútbol Peruano