0

Arrestos de ICE en Florida: ¿QUIÉNES se encuentran entre los casi 800 inmigrantes detenidos en megaoperativo?

ICE llevó a cabo una operación de cuatro días en Florida, lo que dio como resultado la detención de aproximadamente 800 individuos. AQUÍ los detalles.

En los primeros cuatro días del operativo de ICE en Florida se realizaron 800 arrestos.
En los primeros cuatro días del operativo de ICE en Florida se realizaron 800 arrestos. | Imagen: Diario Líbero/María Zapata

El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) llevó a cabo una operación en Florida que resultó en la detención de aproximadamente 800 personas en un lapso de cuatro días. Esta acción se enmarca dentro de una estrategia de colaboración entre diversas agencias estatales y federales.

El operativo se ejecutó bajo la facultad 287(g), que autoriza a las agencias locales a trabajar junto al ICE para identificar y arrestar a inmigrantes que carecen de documentación legal. La medida ha suscitado un intenso debate sobre las políticas migratorias en Estados Unidos.

La Operación Tidal Wave ejemplifica la colaboración entre Florida y el DHS. Imagen: X.

¿Quiénes están entre los casi 800 inmigrantes detenidos en los arrestos de ICE en Florida?

De acuerdo con un informe de Fox News, las autoridades llevaron a cabo una serie de arrestos que incluyen a inmigrantes con conexiones a organizaciones criminales, como la MS-13 y 18th Street. Entre los detenidos destaca Aron Isaak Morazán Izaguirre, migrante hondureño en situación irregular, sospechoso de formar parte de la pandilla 18th Street. También está Rafael Juárez Cabrera, migrante guatemalteco con antecedentes de reingreso ilegal al país y presunto miembro de la MS-13.

Detalles de los arrestos de ICE en Florida y su impacto

La operación de ICE en Florida se llevó a cabo en un contexto de creciente presión sobre las políticas migratorias del país. Durante cuatro días, las fuerzas del orden público estatales y federales trabajaron en conjunto para realizar casi 800 arrestos, lo que representa un esfuerzo significativo en la lucha contra la inmigración ilegal.

La cooperación de más de 200 agencias policiales en el estado ha sido clave para el éxito de esta operación. Esta iniciativa forma parte de una estrategia más amplia destinada a desarticular las organizaciones que operan fuera de la ley y que, frecuentemente, están involucradas en actividades delictivas.

Estas fueron las reacciones y consecuencias políticas

El gobernador Ron DeSantis elogió la operación, considerándola un modelo de colaboración entre el estado y el gobierno federal. Sin embargo, esta acción también suscitó preocupaciones entre la comunidad inmigrante y los estudiantes internacionales, especialmente tras la revocación de visas de estudiantes por parte del gobierno de Trump.

La firma de acuerdos de colaboración entre universidades y el ICE ha intensificado los temores sobre la seguridad y el bienestar de los estudiantes en el estado.

Con más de 70 acuerdos pendientes, el futuro de la política migratoria en Florida parece estar marcado por un enfoque más agresivo hacia la inmigración ilegal. Este operativo no solo refleja la postura del gobierno federal, sino también la voluntad de los estados de participar activamente en la aplicación de la ley migratoria.

¿Cómo buscar personas detenidas por ICE?

Para localizar personas detenidas por ICE, se puede utilizar el Sistema de Localización de Detenidos en Línea (ODLS) en su página oficial. Existen dos métodos de búsqueda: el primero es a través del Número de Registro de Extranjero (A-Number), que es el más preciso y se encuentra en documentos como la Notificación de Comparecencia. El segundo método es buscar por información biográfica, utilizando el nombre, apellido, fecha de nacimiento y país de nacimiento de la persona. Es importante ingresar los datos correctamente, tal como aparecen en los documentos de inmigración.

María Zapata

Redactora en la web del Diario Líbero, sección Ocio y México. Egresada de Comunicación y Periodismo (UPC) con 2 años de experiencia en contenido digital. Interesada en anime, tecnología y crónicas.

Notas Recomendadas

Ofertas

Lo Más Reciente

Últimas noticias

Estados Unidos

Estados Unidos

Fútbol Peruano