Según el medio de comunicación BBN Times, el sistema migratorio de Estados Unidos está compuesto por diversas agencias federales que desempeñan roles clave en la administración y aplicación de las leyes de migración. Entre las principales se encuentran las siguientes:
- USCIS (Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos): Encargada de procesar solicitudes de visas, ciudadanía y residencia permanente.
- ICE (Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos): Responsable de la aplicación de las leyes de inmigración y la investigación de delitos relacionados.
- CBP (Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos): Supervisa la seguridad fronteriza y controla los puntos de entrada al país.
Una vez conocido esto, en la siguiente nota abordaremos también los cambios en el panorama migratorio de Estados Unidos, así como las vías para obtener la visa de migrantes.
¿Cuáles son las reformas recientes en el sistema migratorio de Estados Unidos?
El sistema migratorio estadounidense ha experimentado varias reformas en los últimos años, enfocadas en diversos aspectos:
- Reforma del proceso de inmigración legal.
- Abordaje de la inmigración indocumentada.
- Mejora de la seguridad fronteriza.
- Creación de caminos hacia la ciudadanía para los Dreamers.
- Modernización del procesamiento de visas y reducción de los atrasos.
El sistema migratorio de Estados Unidos se caracteriza por su complejidad, múltiples dimensiones y constante evolución. Existen diversas formas legales de ingresar y establecerse en el país, ya sea por medio del patrocinio familiar, oportunidades laborales, razones humanitarias o inversiones.
El sistema migratorio de Estados Unidos es conocido por su complejidad y cambios. ¿Cuáles son las vías para obtener una visa de inmigrante en Estados Unidos?
Existen diversas categorías para obtener una visa de inmigrante en EE. UU., cada una con requisitos específicos:
- Visas basadas en la familia: Permiten a ciudadanos y residentes legales permanentes patrocinar a familiares cercanos para que obtengan la residencia permanente.
- Visas basadas en el empleo: Incluyen categorías como EB-1 (personas con habilidades extraordinarias), EB-2 (profesionales con títulos avanzados) y EB-5 (inversionistas que crean empleos en EE. UU.).
- Programa de Visas de Diversidad (Lotería de visas): Otorga hasta 55,000 visas anuales a personas de países con bajas tasas de inmigración a EE. UU.
- Refugiados y asilados: Individuos que huyen de persecuciones por motivos de raza, religión, nacionalidad, opinión política o pertenencia a un grupo social determinado pueden solicitar asilo o estatus de refugiado.