El gobierno de Donald Trump estaría dispuesto a aceptar un inusual regalo ofrecido por la familia real de Qatar, sorprendiendo a muchos con esta propuesta.
El gobierno de Donald Trump estaría considerando aceptar un sorprendente obsequio ofrecido por la familia real de Qatar. Este gesto ha llamado la atención por su peculiaridad y el contexto diplomático en el que se enmarca. A pesar de la controversia que genera, el regalo podría simbolizar un estrechamiento de relaciones entre ambos países.
PUEDES VER: Estas son algunas de las principales leyes de tránsito que Texas ha implementado para este 2025
En medio de su visita presidencial en los próximos a días a Qatar, se prevé que el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, recibiría un lujoso regalo por parte de la familia real de dicho país, el cual se trataría de un avión Boeing 747-8. Asimismo, este obsequio sería conocido como un "palacio volador".
"Viajará a Arabia Saudita, Qatar y Emiratos Árabes Unidos del 13 al 16 de mayo", comunicó la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt. Es así que este viaje presidencial busca fortalecer los lazos políticos con esas naciones.
Por otra parte, uno de los eventos más relevantes de su vínculo con el Medio Oriente fue su viaje a Arabia Saudita en mayo de 2017, durante su primer periodo presidencial, donde firmó acuerdos multimillonarios de venta de armas y fortaleció la alianza estratégica con el reino saudí. Durante esta visita, Trump también aprovechó para condenar el terrorismo en su discurso y exhortó a las naciones árabes a unirse en la lucha contra grupos como el Estado Islámico.
Por otro lado, en cuanto a la Guerra entre Rusia y Ucrania, Donald Trump dio a conocer a través de su cuenta de Truth Social que el país ucraniano debería acceder reunirse con Putin en Turquía para dar un cese al fuego, y si de lo contrario no se se llega a un acuerdo, su gobierno estadounidense intervendrá junto con los líderes europeos. "El presidente Putin de Rusia no quiere un acuerdo de alto el fuego con Ucrania, sino reunirse el jueves en Turquía para negociar un posible fin del baño de sangre", indicó.