Cargando...

Alerta inmigrantes: ¿a quiénes afecta la suspensión del 'parole humanitario' en Estados Unidos?

Conoce quiénes podrían verse afectados por la reciente suspensión del 'parole humanitario' en EE. UU. y cómo podría cambiar su proceso migratorio.

A este grupo de inmigrantes les afectaría la suspensión del parole humanitario. | Composición: Andrea Benavente / Líbero

La reciente suspensión del programa de 'parole humanitario' en Estados Unidos ha generado incertidumbre entre miles de inmigrantes. Esta medida impacta especialmente a quienes esperaban ingresar legalmente al país por razones humanitarias urgentes. Entender a quiénes afecta es clave para tomar decisiones informadas.

El 'parole humanitario' ha sido una vía legal para personas en situaciones extremas, como crisis humanitarias o emergencias médicas. La continuidad de su suspensión, por parte del fallo de Corte Suprema, modifica temporalmente el acceso a este beneficio migratorio. Aquí te explicamos quiénes se ven afectados y qué alternativas podrían considerar.

¿A quiénes afecta la suspensión del 'parole humanitario'?

La pausa del programa de 'parole humanitario' en Estados Unidos impacta sobre todo a migrantes provenientes de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela que fueron admitidos mediante esta vía. Con esta decisión impulsada por la administración Trump, más de 500,000 personas enfrentan ahora un futuro incierto, al correr el riesgo de perder tanto su autorización para trabajar como su protección ante una posible deportación.

¿Qué te permitía el parole humanitario?

El parole humanitario brinda la posibilidad de entrar temporalmente a Estados Unidos a personas que enfrentan situaciones urgentes, incluso si no cumplen con los requisitos de una visa. Esta medida es otorgada de forma discrecional y se evalúa individualmente, conforme a lo indicado por el Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS).

Quienes acceden a este permiso pueden permanecer en el país por un periodo determinado, usualmente de hasta un año, con la opción de solicitar una prórroga si las razones humanitarias continúan. Aunque no concede residencia permanente, puede abrir la puerta a otras vías legales dependiendo del caso.

Estados Unidos

Pánico en California: estos trabajadores se escondieron por 15 horas ante las redadas de ICE

Pánico en California: estos trabajadores se escondieron por 15 horas ante las redadas de ICE

Tragedia en Walmart | Se reporta el arresto de mujer que robó productos de exceso valor en la tienda

Pánico en Walmart: arrestan a hombre tras amenazar con cuchillo a empleado y agente de policía

Estados Unidos

ICE arresta a veterano del ejército y ciudadano discapacitado en redada migratoria: "Me trataron como un criminal"

ICE arresta a veterano del ejército y ciudadano discapacitado en redada migratoria: "Me trataron como un criminal"

Donald Trump lo confirmó: ferrocarril que conectaba San Francisco y Los Ángeles no se ejecutará

Pánico en California: estos trabajadores se escondieron por 15 horas ante las redadas de ICE

Fútbol Internacional

¿Viene a Universitario? Desde Italia dieron importante anuncio sobre Lapadula: "Próximos días..."

¿Viene a Universitario? Desde Italia dieron importante anuncio sobre Lapadula: "Próximos días..."

Alianza Lima a un paso de octavos de final de la Copa Sudamericana: se impuso 2-0 a Gremio

¿Qué resultados necesita Alianza Lima para clasificar a octavos de final de la Copa Sudamericana?

Fútbol Peruano

Arquero de Gremio dejó tajante calificativo tras recibir 2 goles de Alianza Lima: "Es totalmente..."

Arquero de Gremio dejó tajante calificativo tras recibir 2 goles de Alianza Lima: "Es totalmente..."

Prensa de Brasil dio firme calificativo sobre Alianza tras triunfo ante Gremio: "Los peruanos..."

Alan Cantero rompió su silencio y confirmó si su lesión es de gravedad: "Sentí una..."