- Hoy:
- Partidos de hoy
- U de Chile vs Guaraní
- Alianza Lima
- Jean Ferrari
- Universitario
- Sporting Cristal
- Liga 1
- Christian Cueva
- Erick Osores
- Fichajes Liga 1
- ONP
Excelentes noticias inmigrantes: estas son algunas opciones legales que se tienen tras mantener la suspensión del parole humanitario
Con la suspensión del parole humanitario aún vigente, se abren otras alternativas legales para inmigrantes que buscan opciones para ingresar a EE. UU.

Pese a que el parole humanitario sigue suspendido temporalmente, hay nuevas luces para los inmigrantes. Existen alternativas legales que permiten continuar con el sueño de llegar a Estados Unidos. Expertos en migración recomiendan considerar estas opciones mientras se resuelve la situación judicial.
La suspensión del programa no significa el fin de las oportunidades. Diversas vías legales siguen disponibles para quienes buscan protección, reunificación familiar o mejores condiciones de vida. A continuación, te mostramos algunas de las más viables y accesibles.
Opciones legales tras suspensión del Parole Humanitario
Tras la decisión de la Corte Suprema de aún mantener la suspensión del programa de Parole Humanitario, el cual beneficia a más de 500 000 inmigrantes extranjeros de origen cubano, venezolano, haitiano y nicaragüense. Otorgándoles un permiso temporal de 2 años para que permanezcan en Estados Unidos y puedan arreglar su estatus migratorio.
Sin embargo, ahora con las nuevas disposiciones de Trump, la Corte Suprema permite revocar este beneficio a miles de extranjeros, lo cual podría generar que se evalúen los casos migratorios y estar expuestos a una deportación, quedando sin el permiso de trabajo que se les brindó por dos años. Por lo que, se recomienda buscar un abogado de inmigración para explorar otras opciones legales. Estas son algunas de ellas:
- Solicitar asilo en EE. UU. si estás huyendo de amenazas o persecución en tu país.
- Iniciar un proceso de reunificación familiar si tienes parientes cercanos con residencia o ciudadanía estadounidense.
- Postular a una visa laboral temporal o técnica si reúnes los criterios establecidos por el gobierno.
- Solicitar el TPS si provienes de una nación incluida en la lista de países con condiciones peligrosas o inestables.
¿Cómo solicitar asilo en EE. UU.?
Tras cancelación de la app, CBP One, como método principal para pedir asilo, las personas interesadas aún tienen la opción de presentar su solicitud en un puerto de entrada terrestre a EE. UU. Otra vía es iniciar el trámite si son detenidas dentro del país y manifiestan temor de regresar a su nación de origen. Es crucial presentar pruebas sólidas de persecución basada en factores como etnia, religión, nacionalidad, ideas políticas o pertenencia a un grupo social específico.
- 1
Pánico en California: estos trabajadores se escondieron por 15 horas ante las redadas de ICE
- 2
Tragedia en Target: reportan el hallazgo de un cadáver al interior de una camioneta en estacionamiento y esto es lo que se sabe
- 3
EE. UU. anuncia la PEOR noticia: a partir de HOY, estos inmigrantes tendrán que renovar sus licencias de conducir todos los años
Notas Recomendadas
Ofertas

Cineplanet
CINEPLANET: 2 entradas 2D + 2 bebidas grandes + Pop corn gigante. Lunes a Domingo
PRECIO
S/ 52.90
CIRCO ATLANTIKA
CIRCO DE AGUA ATLANTIKA 2025: del 26 de Junio hasta el 31 de Agosto en la Explanada Costa 21 - San Miguel
PRECIO
S/ 39.00
Cinemark
CINEMARK: 2 Entradas + 2 gaseosas + cancha mediana o grande según elijas (validación ONLINE o física)
PRECIO
S/ 40.90
La Bistecca
ALMUERZO O CENA BUFFET + Postre + 1 Ice tea de Hierba luisa en sus 4 LOCALES
PRECIO
S/ 85.90