Cargando...
EN DIRECTO

Perú vs Chile por el Clásico del Pacífico

Buenos anuncios para inmigrantes: estos son los servicios básicos que te brindan las 'ciudades santuario' en EE. UU.

Conoce cómo las 'ciudades santuario' en EE. UU. ofrecen apoyo clave a inmigrantes, con acceso a servicios esenciales sin importar su estatus migratorio.

Estos son los servicios básicos que puedes acceder como inmigrante en una ciudad santuario. | Composición: Andrea Benavente / Líbero

Las llamadas "ciudades santuario" en Estados Unidos han cobrado protagonismo como espacios de apoyo y protección para las comunidades inmigrantes. En medio de un panorama migratorio complejo, estas ciudades ofrecen un enfoque distinto que genera esperanza. Pero ¿qué las hace realmente diferentes del resto?

Más allá de su nombre, estas ciudades han adoptado medidas concretas que impactan directamente en la vida diaria de quienes llegan buscando una oportunidad. Aunque no prometen soluciones mágicas, sí brindan apoyos que marcan una gran diferencia. Descubre qué tipo de ayuda ofrecen y por qué tantos inmigrantes las eligen.

¿Cuáles son los servicios básicos que ofrecen las 'ciudades santuario'?

Las llamadas "ciudades santuario" en Estados Unidos representan un rayo de esperanza para miles de inmigrantes que buscan una vida más digna y segura. Estas ciudades han adoptado políticas inclusivas que priorizan los derechos humanos por encima del estatus migratorio. Con ello, se convierten en refugios que ofrecen acceso a servicios esenciales sin temor a represalias.

Entre los beneficios más destacados se encuentran la atención médica básica, la educación pública y el respaldo legal en situaciones de emergencia. Es así que estas medidas buscan garantizar una integración más justa y humana dentro de la sociedad.

¿Cuáles son algunas ciudades en EE. UU.?

En Estados Unidos, varias ciudades conocidas como "santuario" han decidido limitar su colaboración con autoridades migratorias para proteger a los inmigrantes. San Francisco, Nueva York, Chicago y Los Ángeles son algunas que promueven la inclusión y el acceso a servicios esenciales para todos.

Otras como Seattle, Denver y Philadelphia también apoyan a las comunidades migrantes con programas locales. Ofrecen ayuda legal, educación y salud, sin importar el estatus migratorio, adaptando sus acciones según las necesidades de cada lugar.

Estados Unidos

MALA noticia para inmigrantes: redada nocturna en Chicago deja más de 30 detenidos

MALA noticia para inmigrantes: redada nocturna en Chicago deja más de 30 detenidos

Work and Travel 2025 en Estados Unidos: ¿Qué requisitos se necesitan para viajar y ganar dinero?

Grave delito en Walmart: reportan detención de hombre acusado de grabar a una clienta y esta fue su indignante confesión

Estados Unidos

MALA noticia para inmigrantes: redada nocturna en Chicago deja más de 30 detenidos

MALA noticia para inmigrantes: redada nocturna en Chicago deja más de 30 detenidos

Work and Travel 2025 en Estados Unidos: ¿Qué requisitos se necesitan para viajar y ganar dinero?

Grave delito en Walmart: reportan detención de hombre acusado de grabar a una clienta y esta fue su indignante confesión

Fútbol Internacional

¿A qué hora juega Colombia vs. Sudáfrica y dónde ver octavos de final del Mundial Sub 20?

¿A qué hora juega Colombia vs. Sudáfrica y dónde ver octavos de final del Mundial Sub 20?

Paraguay vs. Noruega por Mundial Sub 20: horario, canal y dónde ver transmisión

Argentina vs. Nigeria por Mundial Sub 20: horario y dónde ver el partido

Fútbol Peruano

¡Es de primera! Corte de Justicia le da la razón a Ayacucho FC y se mantiene en la Liga 1 2025

¡Es de primera! Corte de Justicia le da la razón a Ayacucho FC y se mantiene en la Liga 1 2025

¿Incómodo? Jean Ferrari le dejó rotundo mensaje a Renato Tapia tras polémico tuit: "Se va a.."

Rebagliati resaltó fichaje de Alianza Lima pese a nueva derrota: "Un nivel impresionante"