El gobernador de Texas presentó dos nuevas legislaciones destinadas a proteger a los propietarios de viviendas frente a inquilinos ilegales.
Greg Abbott asumió el mando de Texas el 20 de enero de 2015 y, desde entonces, ha promovido numerosas leyes destinadas a reformar distintos aspectos del estado. En esta ocasión aprobó dos normativas dirigidas a fortalecer la posición de los propietarios de viviendas frente a alteraciones del orden ocasionadas por algunos inquilinos.
PUEDES VER: Ojo, inmigrantes indocumentados: estas son las novedades con respecto a la "ley de los 10 años"
A través de sus redes sociales, Greg Abbott anunció que los propietarios podrán estar más tranquilos, ya que ahora cuentan con una herramienta más rápida y eficaz para recuperar sus viviendas tomadas por "okupas". La firma de la ley se realizó en el Capitolio de Texas, con la presencia de legisladores, representantes de asociaciones empresariales y del sector inmobiliario.
La primera normativa es la ley SB 38, que introduce cambios al Código de Propiedad para estandarizar plazos, aclarar competencias en los juzgados y precisar requisitos de notificación. Establece, por ejemplo, que los tribunales de paz tienen jurisdicción sobre demandas de desalojo, pero no sobre disputas de titularidad. Además, en casos de falta de pago de renta, el propietario debe notificar al inquilino mediante un escrito con tres días de anticipación antes de presentar la demanda.
También establece que los juicios por desalojo deben realizarse entre 10 y 21 días después de presentada la denuncia. Se permite que estas audiencias se desarrollen de manera virtual y cualquier apelación debe presentarse dentro de los cinco días posteriores a la sentencia. En caso de reclamo, el acusado deberá seguir abonando la renta al registro judicial para evitar la emisión inmediata de una orden de posesión.
Otra normativa firmada es la SB 1333, que autoriza a las autoridades a retirar de manera inmediata a los invasores de una propiedad no autorizada cuando el propietario presente una queja bajo juramento. Requiere que el inmueble no esté abierto al público, no se encuentre en litigio sobre su adquisición, que el ocupante haya sido previamente advertido y que no sea inquilino ni familiar inmediato. Tras la verificación, los funcionarios notificarán al “okupa” y devolverán la propiedad al solicitante.
En su cuenta de X, el gobernador de Texas expresó: "Los derechos de propiedad privada son la piedra angular de nuestros valores en Texas. Los dueños de viviendas del estado ahora tienen un medio eficiente para desalojar a los ocupantes ilegales de su propiedad". Justificó esta decisión al señalar que el estado enfrenta una crisis de ocupaciones ilegales, con propietarios que luchan por desalojar a personas morosas o que nunca debieron habitar esas viviendas.