El magistrado, nacido en EE.UU., participó en un proyecto de TV y se destacó como uno de los jueces más amables, reconocido por su empatía en las audiencias.
Recientemente, los ciudadanos de Estados Unidos recibieron con pesar la noticia del fallecimiento del juez Frank Caprio. A través de un comunicado, su familia expresó la profunda tristeza por su partida y destacó el legado que deja en el mundo gracias a su compasión. ¿Quién fue él? ¿Dónde nació? ¿Por qué alcanzó tanta notoriedad? Todos estos detalles te los contamos a continuación.
"Será recordado no solo como un juez respetado, sino como un marido devoto, padre, abuelo, bisabuelo y amigo. Su legado vive en los incontables actos de bondad que inspiró. En su honor, esforcémonos por traer un poco más de compasión al mundo, tal y como él lo hizo todos los días", señala el comunicado sobre el magistrado, nacido el 23 de noviembre de 1936 en Providence, Rhode Island.
Partidario del sector demócrata, fue elegido miembro del Consejo de su ciudad natal en 1962, cargo en el que permaneció hasta 1968. A mediados de la década de 1970 fue escogido como Delegado de la Convención Constitucional de Rhode Island y, más adelante, presidió la Junta de Gobernadores para la Educación Superior. En 1985 asumió la dirección del Juzgado de la Corte Municipal de Providence.
Es en esta etapa donde alcanzó un reconocimiento masivo hasta su jubilación en enero de 2023. A inicios del siglo XXI saltó a la fama al convertirse en el protagonista del programa Caught in Providence, un espacio televisivo en el que presentaba casos reales de las audiencias locales. En un principio fue transmitido solo a nivel local, pero con el tiempo comenzó a difundirse en toda la región en horario estelar de los sábados por la noche.
En 2018, la productora Debmar-Mercury adquirió los derechos del programa tras comprobar cómo sus emisiones se volvían virales, y lo distribuyó a nivel nacional hasta 2020. Los episodios ganaron gran notoriedad por la humanidad con la que impartía justicia y por las reflexiones en las que mostraba su lado más compasivo. En redes sociales, acumuló millones de visualizaciones que consolidaron su popularidad.
A través de sus redes sociales, Caprio pidió a sus seguidores que dirigieran sus oraciones hacia él: "El año pasado les pedí que oraran por mí, y es obvio que lo hicieron porque atravesé un periodo muy difícil. Desafortunadamente, he recaído y estoy de vuelta en el hospital". Durante su internamiento, el magistrado también expresó su fe en Dios: "Me dirijo a ustedes una vez más pidiéndoles que me recuerden en sus oraciones. Soy un gran creyente del poder de las oraciones. Creo que el Todopoderoso allá arriba nos está mirando a todos, así que recuérdenme, por favor".