Los inmigrantes peruanos que desean viajar y tener un cambio en EE. UU. podrán acceder a las visas. ¿Quiénes tienen beneficios?
Recientemente, la Embajada de EE. UU. decidió compartir diversos comunicados que han llamado la atención de un número creciente de peruanos, quien se han mostrado sorprendidos ante el nuevo proceso de obtención de la visa americana para ingresar a territorio estadounidense. Este actual procedimiento ha generado diversas dudas.
Entre las inquietudes, la que más resalta es la que está relacionada con el cambio de nombre de nacimiento por parte de un ciudadano peruano. Al respecto, la Embajada en Perú decidió aclarar que, en caso de realizar este cambio, es indispensable gestionar una nueva visa en este 2025. AQUÍ todos los detalles.
Según la última información brindada en la página web de la Embajada de EE. UU., todos los inmigrantes originarios de Perú que opten por modificar su nombre debido a matrimonio, divorcio o por orden judicial tendrán que obtener un nuevo pasaporte desde este 2025.
En tanto, una vez que hayan gestionado este nuevo documento, el Departamento de Estado ha sugerido que se solicite una nueva visa americana y, con ello, se podrá facilitar los viajes hacia y desde la nación de Trump, tal como confirmó aquella fuente oficial de la entidad.
Asimismo, es bueno saber que la página oficial de la Embajada ofrece un enlace que permite a los interesados consultar con mayor detalle el tiempo estimado para obtener una cita para la solicitud de visa de EE. UU.
Por otro lado, es fundamental tener en cuenta que la Sección Consular es la encargada de determinar el tiempo de procesamiento de la solicitud de los peruanos en función de varios factores.
Entre ellos, se considera el tiempo dependiendo de la completitud de la solicitud de visa y la carga de trabajo relacionada con la verificación de la misma. También vale añadir que, la Sección Consular, podría requerir información adicional antes de tomar una decisión final sobre la solicitud y la situación del extranjero solicitante.