0

La PEOR noticia para Trump: jueza impide temporalmente que su gobierno deporte a niños de este país LATINO en EE. UU.

Recientemente, una jueza ha logrado impedir de manera temporal que el gobierno de Trump deporte a niños de Guatemala. ¿Cómo así?

Jueza impide temporalmente que gobierno de Trump deporte a niños de este país latino en EE. UU.
Jueza impide temporalmente que gobierno de Trump deporte a niños de este país latino en EE. UU. | Composición Líbero/ Melanni Miranda.

Hace poco, una jueza federal decidió suspender de manera temporal la deportación de niños guatemaltecos por parte del gobierno del presidente Donald Trump. Asimismo, sorprendió al convocar una audiencia de emergencia para este domingo por la tarde, esto con la finalidad de evaluar la legalidad de las acciones de deportación.

Cabe señalar que esta medida se ha llevado a cabo en un contexto de creciente preocupación por los derechos de los menores inmigrantes y las condiciones en las que se encuentran. ¿Qué pasará con los demás niños extranjeros en EE. UU.? ¿Qué ha dicho Trump al respecto?

Jueza impide temporalmente que su gobierno deporte a niños de este país latino en EE. UU.

'The News York Times' y otros medios internacionales informaron sobre la última acción en contra de las drásticas medidas de Trump: La jueza Sparkle Sooknanan, del Tribunal de Distrito de Estados Unidos para el Distrito de Columbia, emitió una orden que prohíbe al gobierno federal deportar a niños de 10 años guatemaltecos en adelante durante un periodo de 14 días.

Jueza impide temporalmente que su gobierno deporte a niños de este país latino en EE. UU.

Este inesperado hecho se dio tras una solicitud de emergencia presentada por el National Immigration Law Center, en el que se argumentó que se habían vulnerado los derechos de los menores al debido proceso y se habían ignorado las protecciones especiales para aquellos que cruzan la frontera sin compañía.

Pese a la orden judicial, fuentes cercanas aseguraron que las autoridades de inmigración procedieron a retirar a decenas de niños de los refugios durante la noche, preparándolos para su traslado en aviones fletados hacia su país de origen, Guatemala. Esta acción complicaría los esfuerzos del gobierno para devolver a cientos de menores no acompañados que se encuentran bajo custodia estadounidense.

En tanto, tras la emisión de la orden, los refugios de menores recibieron una comunicación de la Oficina Federal de Reasentamiento de Refugiados, que reafirmaba su responsabilidad en el cuidado y custodia de los menores, instando a los refugios a seguir sus directrices. Si bien, la decisión de la jueza es temporal, representa un nuevo obstáculo para las políticas de inmigración del presidente Trump.

¿Qué se expuso en la demanda y qué acción tomaron con los menores?

Vale resaltar que la demanda fue interpuesta en relación con la situación de los niños guatemaltecos, tras la notificación enviada hace días al correo electrónico a los trabajadores de los albergues que albergan a estos menores. En el mensaje, se señaló que debían prepararse para la repatriación de algunos de ellos hacia Guatemala.

Abogados que representan a varios de los niños también recibieron un comunicado muy similar. Por su parte, el National Immigration Law Center, en su demanda de 25 páginas, argumentó que los menores cuentan con causas activas en tribunales de inmigración en diversas partes del país. También advirtió que su repatriación infringiría la ley federal y la Constitución, siendo "ilegales e imprudentes".

Melanni Miranda

Melanni Miranda: últimas noticias, entrevistas exclusivas, columnas de opinión y artículos escritos en diario Libero.pe.

Notas Recomendadas

Ofertas

Lo Más Reciente

Últimas noticias

Estados Unidos

Estados Unidos

Fútbol Peruano