Una pareja de inmigrantes ecuatorianos obtuvo un documento importante después de su entrevista con USCIS para la Green Card basada en matrimonio.
Una pareja ecuatoriana asistió a su entrevista final en el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) en Atlanta, donde buscaban obtener la residencia permanente. Karla Daza, quien estaba solicitando, decidió contar en TikTok cómo fue todo el proceso que vivieron junto a su esposo.
Ella presentó el Formulario I-130 (Petición de Familiar Extranjero) y el Formulario I-485 (Ajuste de Estatus), y relató paso a paso su experiencia desde el ingreso a las oficinas de inmigración hasta el momento en que recibió la esperada aprobación.
Daza explicó que al llegar al edificio el ambiente era como un aeropuerto: pasaron por un escáner, dejaron sus pertenencias para revisión y hicieron check-in. Aunque su cita era a las 9:45 a.m., llegaron 20 minutos antes, lo que les permitió prepararse con calma. Al subir al segundo piso recibieron un número de turno, pero no fueron llamados por pantalla; en cambio, la entrevistadora los llamó directamente y los llevó a su oficina.
Ya en la entrevista, ambos juraron decir la verdad. La oficial dejó claro desde el inicio qué documentos no necesitaba: ninguno que ya hubiera sido presentado, como certificados de matrimonio o de nacimiento.
En cambio, pidió pruebas recientes de su relación, como pólizas de seguro de auto y de vida, además de documentos de una pequeña empresa que la pareja había creado. Aunque intentaron presentar fotos nuevas, la entrevistadora fue clara: "No necesito más fotos".
El primer bloque de preguntas estuvo enfocado en la relación de pareja y la petición familiar. Algunas de las consultas incluyeron:
Posteriormente, el cuestionario se centró en la elegibilidad migratoria, con alrededor de 20 preguntas de sí o no. Algunas de las más relevantes fueron:
Daza explicó que, aunque inicialmente estuvo legal en el país con una I-94 vigente, admitió haber excedido el tiempo autorizado por su visa. Al finalizar el trámite, el USCIS les entregó un documento indicando que su caso estaba en revisión, y que la decisión les sería notificada por correo, pudiendo convocarlos a una segunda entrevista si fuera necesario.
Días después, Karla Daza confirmó en un nuevo video que habían recibido la aprobación de ambas solicitudes. "Casi me vuelvo loca, aprobaron las dos", celebró emocionada.
La pareja de inmigrantes ecuatorianos aconsejó tener todos los documentos bien ordenados y divididos en secciones, para poder mostrarlos sin complicaciones durante la entrevista. Además, resaltaron lo importante que es poder comunicarse en inglés o, en caso de no dominar el idioma, contar con un intérprete para evitar confusiones.
Desde que iniciaron el trámite hasta la aprobación final, transcurrieron aproximadamente siete meses. La pareja expresó su gratitud y la esperanza de que otras personas que vivan este proceso tengan una experiencia tan ágil como la suya.