0

Alerta, inmigrantes indocumentados en EE. UU.: esta sería la nueva función del Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS)

USCIS podría asumir un nuevo rol clave en el control migratorio, con implicaciones directas para inmigrantes indocumentados en EE. UU.

Conoce la nueva función de USCIS con relación a los inmigrantes indocumentados.
Conoce la nueva función de USCIS con relación a los inmigrantes indocumentados. | Composición: Andrea Benavente / Líbero

El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) se encuentra en el centro de una posible transformación en sus funciones. Esta agencia, tradicionalmente enfocada en trámites migratorios, podría ampliar su participación en tareas de control y vigilancia. Cabe precisar que la medida despertó preocupación entre defensores de los derechos de los inmigrantes y organizaciones civiles.

Esta sería la nueva función de USCIS

En el contexto de las deportaciones masivas de Donald Trump y su lucha contra los inmigrantes ilegales en la frontera, se ha dado a conocer que la agencia del Departamento de Seguridad Nacional de los Estados Unidos (USCIS) tendrá agentes presentes en sus oficinas con la finalidad de arrestar a los extranjeros que no respeten las leyes de inmigración y en el peor de los casos, ordener una deportación expedita. Es así que dicha medida autorizada por la administración Trump, podría entrar en vigencia en aproximadamente 30 días.

¿Qué son las deportaciones expeditas?

Son procesos mediante los cuales se dan expulsiones rápidas de los extranjeros ilegales, sin necesidad de pasar por audiencias en los tribunales de inmigración. Asimismo, se le conoce con el nombre de 'deportaciones aceleradas'. En ese sentido, un proceso de deportación expedita abarca las siguientes etapas:

  • Detención y orden de expulsión
  • No hay audiencia ante un juez
  • Se da una deportación rápida

Por otro lado, de acuerdo con las normativas estadounidenses, la deportación expedita aplica cuando se da un ingreso al país sin una previa autorización; es decir, no se pasa por un adecuado control migratorio. Y también cuando hay un incumplimiento de la ley; es decir, la persona no ha cumplido con los requisitos para su entrada o permanencia en EE. UU.

Andrea Benavente

Egresada en Ciencias de la Comunicación por la Universidad Nacional Federico Villarreal. Interesada en temas de interés social y cultura.

Notas Recomendadas

Ofertas

Lo Más Reciente

Últimas noticias

Estados Unidos

Estados Unidos

Fútbol Peruano