En medio de las tensiones y advertencias de EE. UU., YouTube sorprendió al eliminar el canal del presidente Maduro. ¿Qué sucedió?
Recientemente, YouTube ha decidido eliminar, sorpresivamente, el canal oficial del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, así como la cuenta oficial del Ministerio de Defensa del país latino, esto en medio de las tensiones y cumplimiento de las sanciones impuestas por Estados Unidos, evidenciando la presión sobre las plataformas digitales. ¿Qué dijo el líder chavista al respecto?
'CNN' y otros medios internacionales, informaron que, hace unos días, la cuenta oficial de Nicolás Maduro, la cual contaba con más de 200.000 suscriptores y que se encargaba de difundir sus discursos y fragmentos de su programa semanal a través de la cadena estatal Telesur, fue desconectada de plataforma. Hasta el momento, el cierre de la cuenta no ha tenido ninguna explicación.
Vale mencionar que esta acción se ha llevado a cabo en un contexto de creciente tensión entre el país americano y Venezuela, donde incluso el actual Gobierno de Trump ha impuesto severas sanciones contra Maduro y su entorno, a quienes acusó con cargos de corrupción y violaciones a los derechos humanos.
Por su parte, Jack Malon, portavoz de YouTube, salió al frente para asegurar que la plataforma, al igual que otras empresas estadounidenses, se encuentra obligada a cumplir con las sanciones impuestas. "Google se compromete a respetar las sanciones y las leyes comerciales aplicables, y aplica las políticas correspondientes según nuestros Términos de Servicio", expresó.
Por otro lado, la cadena de oficialista Telesur no pudo evitar mencionar este hecho. Mediante sus redes sociales, entre ellas 'X', se conoció que el canal de YouTube llegó a su fin, en medio de las amenazas y situaciones tensas del país estadounidense contra Venezuela.
"Sin ningún tipo de justificativo, el canal de YouTube fue cerrado, en momentos de plena aplicación de operaciones de guerra híbrida de EEUU contra Venezuela". confirmó.