Repartidores inmigrantes en Washington DC buscan protegerse de redadas del ICE con cambios de transporte y abandono temporal de empleos.
En Washington DC, trabajadores de plataformas de reparto han iniciado acciones inesperadas para protegerse frente a la creciente ola de redadas migratorias. Lo que parecía un hecho aislado ha escalado a un movimiento colectivo, generando debates sobre derechos laborales y la seguridad de inmigrantes en Estados Unidos.
La iniciativa busca reducir el riesgo de detenciones y mantener la estabilidad laboral de quienes dependen de este sector para sobrevivir. Las medidas varían desde cambios de transporte hasta la renuncia temporal a los empleos, alterando significativamente la dinámica en los vecindarios más afectados.
Con el endurecimiento de las políticas migratorias bajo la administración de Donald Trump, empleados inmigrantes han buscado formas de evitar enfrentarse a agentes del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE). Algunas estrategias adoptadas incluyen:
Estas tácticas reflejan la tensión constante que enfrentan los inmigrantes en sectores vulnerables, donde cualquier error puede derivar en sanciones legales o pérdida de permisos laborales.
Organizaciones defensoras de inmigrantes recomiendan a quienes se encuentran en situación irregular:
Estas medidas buscan proteger a los inmigrantes y minimizar riesgos mientras las autoridades llevan a cabo operativos. Los expertos subrayan que la preparación y el conocimiento de los derechos son clave para reducir vulnerabilidades en este contexto.