USCIS implementó la opción de gestionar en línea diversos trámites migratorios, permitiendo a los solicitantes más facilidades para establecerse en EE. UU.
Recientemente, el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) lanzó una nueva opción que hará posible que los usuarios completen formularios y realicen los pagos de tarifas de forma digital, eliminando de esa manera la necesidad de enviar documentos por correo.
Cabe resaltar que esta práctica modalidad podrá facilitar la gestión de diversos trámites comunes, incluyendo aquellos vinculados a la ciudadanía estadounidense, la tarjeta de residencia (Green Card) y los permisos de trabajo, todo a través de una plataforma en línea. A continuación, te revelamos más detalles sobre esta gran opción, a favor de los extranjeros.
'La Nación' y otros medios difundieron la reciente actualización de USCIS: ahora los formularios en línea, en Estados Unidos, brindarán "una experiencia más conveniente y segura" para todos los que busquen realizar trámites migratorios por esta modalidad. A continuación, los formularios más utilizados para esta opción, en los que están permitidos que se paguen las tarifas de manera digital:
USCIS confirma nueva opción que facilitará los trámites de ciudadanía, Green Card y más.
Cabe resaltar que la agencia estadounidense ha señalado que, para poder optar por el trámite en línea, es importante conocer los diversos beneficios que tiene, a comparación con el envío por correo postal. Entre estos, te mencionamos las ventajas más resaltantes:
Por otro lado, es bueno conocer lo importante que es el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS) para los solicitantes de trámites migratorios. La entidad federal es la responsable de gestionar la inmigración legal y el proceso de naturalización en el país de Donald Trump.
Está integrada en el Departamento de Seguridad Nacional y desempeña diversas funciones, entre las que se destacan el procesamiento de solicitudes de visas, la naturalización de ciudadanos y la inmigración familiar, así como la verificación del derecho al trabajo de los solicitantes en EE. UU.