EE. UU. implementa un nuevo sello obligatorio para tramitar el pasaporte estadounidense, que afectará a ciudadanos naturalizados y nuevos solicitantes.
El Departamento de Estado de Estados Unidos anunció una modificación importante en el proceso para solicitar o renovar el pasaporte. Desde ahora, los inmigrantes naturalizados deberán presentar un sello oficial que acredite la validez de su documentación antes de iniciar cualquier trámite. Esta actualización forma parte de un programa de verificación diseñado para reforzar la autenticidad de los documentos de ciudadanía y agilizar los procesos consulares.
PUEDES VER: Walmart toma una DECISIÓN RADICAL: miles de productos podrían DESAPARECER de sus estantes
El nuevo requisito se aplica especialmente a quienes han obtenido la ciudadanía estadounidense recientemente y buscan su primer pasaporte. Las autoridades aconsejan revisar con anticipación los documentos emitidos por USCIS o las cortes federales para confirmar que cuentan con el sello correspondiente.
Para completar el trámite, los solicitantes deberán mostrar evidencia de ciudadanía que incluya el sello oficial de la entidad emisora. Entre los documentos válidos se encuentran:
Cada documento debe mostrar claramente la estampilla o sello validado por la autoridad correspondiente. Los documentos sin este distintivo no serán aceptados como prueba válida de ciudadanía.
El proceso inicia con el llenado del formulario DS-11, que debe completarse en línea o a mano, pero no firmarse hasta la cita con el agente autorizado. Además, el solicitante deberá:
El pasaporte no solo acredita la ciudadanía estadounidense, sino que también facilita los viajes internacionales, permitiendo la entrada sin visa a numerosos países o la obtención de visado a la llegada. Además, es un documento fundamental para acceder a diversos servicios gubernamentales y programas de seguridad social.
Con este cambio, las autoridades buscan reforzar la seguridad documental y reducir fraudes en los procesos migratorios, manteniendo la integridad de los registros ciudadanos.