La FDA retiró miles de frascos de Atorvastatina en EE. UU. tras detectar fallas en su disolución que podrían afectar su efectividad terapéutica.
Miles de pacientes en Estados Unidos podrían verse afectados tras el retiro masivo de Atorvastatina Cálcica, medicamento utilizado para reducir el colesterol. La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) ordenó sacar del mercado más de 140.000 frascos luego de detectar problemas en los estándares de disolución que podrían alterar su efectividad.
PUEDES VER: Esta RECONOCIDA marca de moda que parecía imparable anuncia CIERRE DEFINITIVO en todos sus locales
La medida involucra lotes fabricados por Alkem Laboratories y distribuidos por Ascend Laboratories LLC, con presentaciones de 10 mg, 20 mg, 40 mg y 80 mg, cuyos vencimientos están previstos entre julio de 2026 y febrero de 2027. Según la FDA, el retiro fue clasificado como Clase II, lo que implica que los riesgos para la salud son bajos, aunque pueden causar efectos adversos temporales.
El medicamento podría no disolverse correctamente y afectar su eficacia contra el colesterol.
Las pruebas de control revelaron que algunas tabletas no cumplían con los parámetros de disolución requeridos, lo que podría reducir la absorción del principio activo y comprometer su eficacia para controlar el colesterol. Hasta el momento, no se han reportado efectos adversos graves relacionados con los lotes retirados.
La Atorvastatina Cálcica es el genérico del conocido Lipitor, uno de los medicamentos más recetados en el mundo desde inicios de los 2000. La FDA recomendó no suspender el tratamiento sin orientación médica y verificar los números de lote en los envases a través de su portal oficial (fda.gov) para determinar si están incluidos en el retiro.
Las autoridades sanitarias instan a los pacientes a acudir a la farmacia donde adquirieron el medicamento o contactar al fabricante para solicitar un reemplazo seguro. Además, la FDA reforzó la vigilancia en la cadena de suministro y trabaja junto a las compañías implicadas para evitar futuros incidentes de calidad.