0

Pánico en Estados Unidos: FDA RETIRA estas marcas de pastas CONTAMINADAS con Listeria que habría causado cuatro muertes

Las autoridades sanitarias ordenaron retirar productos de reconocidas marcas como Trader Joe’s y Publix, tras confirmarse un brote mortal de Listeria en varios estados.

La FDA investiga el brote que dejó varias muertes en el país
La FDA investiga el brote que dejó varias muertes en el país | Fuente: EFE

Un brote de listeriosis ha obligado a las autoridades sanitarias de Estados Unidos a ordenar el retiro masivo de productos de pasta precocida distribuidos en supermercados de todo el país. La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) confirmó que la medida busca evitar más contagios y proteger a los consumidores, luego de detectar rastros de Listeria monocytogenes en varios lotes fabricados por Nate’s Fine Foods. En total, se retiraron más de 245.000 libras de pasta, entre ellas variedades de penne, fettuccine y linguini.

Autoridades de EE. UU. retiran pastas contaminadas por Listeria.

Autoridades de EE. UU. retiran pastas contaminadas por Listeria.

Marcas y productos involucrados en el retiro

El retiro abarca ensaladas y platos preparados con pasta vendidos por conocidas cadenas como Trader Joe’s, Sprouts, Kroger, Albertsons, Publix, Giant Eagle y Marketside.
Entre los productos más señalados figuran:

  • Smoked Mozzarella Pasta Salad
  • Shrimp Scampi with Linguini (Scott & Jon’s)
  • Pastas congeladas bajo las marcas AquaStar y Publix

La FDA advirtió que estos alimentos fueron distribuidos en las secciones de refrigerados y congelados, y pidió al público revisar sus refrigeradores y desechar cualquier producto sospechoso.

Casos confirmados y situación actual en EE. UU.

Hasta el 25 de septiembre, se confirmaron 20 casos de infección en 15 estados, con 19 hospitalizaciones y cuatro muertes, además de una pérdida fetal atribuida al brote. Los expertos recordaron que la listeriosis puede manifestarse incluso semanas después del consumo del alimento contaminado, con síntomas como fiebre, náuseas, dolores musculares o, en casos severos, rigidez de cuello, confusión y convulsiones. La FDA continúa investigando el origen exacto de la contaminación y mantiene la alerta activa a nivel nacional.

Recomendaciones de las autoridades

Las autoridades sanitarias recomiendan mantener buenas prácticas de higiene alimentaria, como lavar correctamente frutas y verduras, cocinar bien los alimentos y evitar el consumo de productos refrigerados después de su fecha de vencimiento. Además, instan a los consumidores a consultar la lista completa de lotes retirados en el portal oficial de la FDA para confirmar si alguno de sus productos podría estar afectado.

Notas Recomendadas

Ofertas

Lo Más Reciente

Últimas noticias

Estados Unidos

Estados Unidos

Fútbol Peruano