0

Esta RECONOCIDA marca de moda que parecía imparable anuncia CIERRE DEFINITIVO en todos sus locales

Forever 21 anunció el cierre total de sus tiendas en EE. UU. tras declararse en bancarrota por segunda vez. La marca seguirá activa en otros países.

El ícono juvenil no resistió la era digital
El ícono juvenil no resistió la era digital | Fuente: EFE

La industria de la moda rápida pierde a uno de sus grandes referentes. Forever 21, la marca que marcó a generaciones con su estilo accesible y urbano, confirmó el cierre de todas sus operaciones en Estados Unidos tras declararse en bancarrota por segunda vez. La decisión, presentada ante un tribunal de Delaware, pone fin a más de cuatro décadas de presencia en el país donde nació.

Forever21

Forever 21 cierra sus tiendas en Estados Unidos.

El peso de la competencia digital

La empresa F21 OpCo explicó que esta medida busca realizar una liquidación ordenada de sus tiendas en el territorio estadounidense, afectando a unas 200 sucursales. Según la compañía, el auge imparable de plataformas como Shein y Temu, con precios bajos y estrategias de venta basadas en inteligencia artificial, terminó por desplazar a las tradicionales tiendas físicas de moda rápida.

Durante años, Forever 21 fue sinónimo de moda juvenil a bajo costo, pero los hábitos de consumo cambiaron. Hoy, los compradores buscan velocidad, tendencias inmediatas y una experiencia 100 % digital, un terreno donde los gigantes del e-commerce han sabido dominar con precisión.

Qué pasará con la marca fuera de EE. UU.

Aunque la cadena abandona el mercado estadounidense, su nombre seguirá vivo en otros países. Forever 21 continuará operando bajo un sistema de franquicias internacionales, lo que permitirá a socios locales mantener la gestión de tiendas, el personal y la adaptación al gusto de cada región. La marca conservará su rol en el diseño, el marketing global y la dirección creativa, garantizando que las operaciones en el extranjero no se vean afectadas por la quiebra.

De símbolo pop a víctima del nuevo consumo

Fundada en Los Ángeles en 1984, Forever 21 alcanzó su máximo esplendor con más de 500 tiendas en Estados Unidos y cerca de 800 en el mundo. Sin embargo, su presencia se fue reduciendo con el tiempo, hasta quedar con 350 locales en el momento del anuncio. Documentos judiciales indican que la compañía ha buscado inversionistas interesados en adquirir parte o la totalidad de sus activos, aunque aún no se concretan acuerdos.

El desplome también se vincula a la polémica exención arancelaria "de minimis", que permitía a las plataformas extranjeras enviar pedidos menores a 800 dólares sin pagar impuestos. Esa ventaja, aprovechada por competidores asiáticos, golpeó duramente a las marcas estadounidenses.

En 2019, Forever 21 ya había enfrentado una primera quiebra que derivó en su venta al grupo Sparc. Sin embargo, el segundo intento de recuperación no resistió la presión del mercado digital. Según 'CNBC', su tienda online y sus franquicias internacionales seguirán activas, al igual que la propiedad intelectual de la marca.

Forever 21 deja así un vacío en los centros comerciales y una lección sobre cómo el cambio tecnológico y las nuevas dinámicas de consumo pueden redefinir el destino de un imperio de la moda.

Notas Recomendadas

Ofertas

Lo Más Reciente

Últimas noticias

Estados Unidos

Estados Unidos

Fútbol Peruano