En EE. UU., solamente los ciudadanos que alcanzaron la mayoría de edad, es decir, aquellos mayores de 21 años, pueden patrocinar a sus hermanos a la Green Card.
En Estados Unidos, el proceso para que los hermanos obtengan una Green Card es muy extenso y se encuentra sujeto a estrictas regulaciones, los cuales son muy diferentes a las categorías de familiares inmediatos.
Esta tarjeta, conocida como la categoría F4, hace posible que solamente los ciudadanos estadounidenses patrocinen a sus hermanos para la residencia permanente, pero con ello, se deben tomar en cuenta una serie de requisitos y esperar un tiempo considerable debido a las limitaciones anuales en la emisión de estas visas. AQUÍ todos los detalles.
De acuerdo con la información proporcionada por USCIS, únicamente los ciudadanos estadounidenses, que alcanzaron la mayoría de edad, los 21 años, pueden patrocinar a sus hermanos en el proceso migratorio.
Green Card para hermanos: quiénes pueden solicitarlo en EE. UU., costos y por qué es tan difícil.
Vale precisar que los residentes permanentes, es decir, aquellos que poseen una Green Card, no pueden realizar este trámite. Para llevar a cabo el patrocinio, el solicitante debe demostrar su ciudadanía mediante documentos válidos, como un pasaporte, un acta de nacimiento, un certificado de naturalización o un reporte consular de nacimiento.
Asimismo, es fundamental presentar pruebas que certifiquen la relación familiar, como actas de nacimiento que evidencien al menos un progenitor en común. En el caso de los hermanos adoptivos, se requiere el decreto de adopción que debe haberse formalizado antes de cumplir los 16 años.
Para los hermanos por afinidad, es importante aportar actas de matrimonio y documentación que acredite la disolución de matrimonios anteriores. Por último, en el caso de los medios hermanos, es necesario que se presenten las actas de matrimonio y divorcio de los padres.
El proceso implica una serie de tarifas gubernamentales que deben ser consideradas cuidadosamente. A continuación, los costos:
En total, se estima que el proceso puede oscilar entre US$1,300 y US$2,500, sin incluir otros gastos adicionales como traducciones, mensajería o honorarios legales en EE. UU.