0

ALERTA, ciudadanos en EE. UU.: CBP advierte sobre MERCANCÍA FALSIFICADA en tiendas y compras online esta Navidad

La CBP alerta a compradores en EE.UU. sobre el aumento de productos falsificados durante Navidad y advierte de riesgos legales, toxicológicos y financieros.

La CBP alerta a compradores en EE.UU. sobre el aumento de productos falsificados.
La CBP alerta a compradores en EE.UU. sobre el aumento de productos falsificados. | Composición: Líbero/Gabriela Zevallos

La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP) emitió una advertencia urgente para todos los consumidores que planean hacer compras durante la temporada navideña. La agencia informó que la importación y adquisición de productos falsificados no solo es ilegal, sino que puede traer consecuencias graves para la salud, el bolsillo y la seguridad del país.

En un comunicado reciente, las autoridades subrayaron que los artículos piratas han alcanzado niveles récord este año, con casi 79 millones de unidades decomisadas en 2025, cuyo valor habría superado los 7.300 millones de dólares de ser auténticos. La CBP insistió en que estos productos pueden ser peligrosos, contener materiales tóxicos e incluso financiar actividades delictivas transnacionales.

CBP advierte sobre riesgos legales y de salud en compras navideñas

Las autoridades advirtieron que muchos consumidores desconocen que adquirir productos falsificados puede resultar en multas, sanciones e investigaciones, incluso cuando la compra se realiza de forma no intencional. La agencia remarcó que estas ventas ilícitas son uno de los negocios más lucrativos para redes criminales internacionales.

CBP

La CBP alerta a compradores en EE.UU. sobre el aumento de productos falsificados.

La CBP señaló que los grupos dedicados a la falsificación aprovechan la temporada alta de consumo para inundar el mercado con medicamentos, cosméticos, juguetes, ropa, autopartes y electrónicos no originales, productos que pueden poner en riesgo la salud debido a la presencia de químicos, materiales inseguros y procesos no regulados.

Cómo evitar productos falsificados según la CBP

La agencia difundió seis recomendaciones clave para evitar caer en estafas o comprar mercancía falsa: confiar en la intuición y comprar solo en sitios confiables, investigar la descripción de cada producto, evitar páginas sospechosas, priorizar pagos seguros, revisar el embalaje y notificar a familiares y amigos sobre sitios fraudulentos. Estas prácticas ayudan a proteger al comprador y a frenar la circulación de productos ilegales.

Además, la CBP pidió que cualquier producto falsificado recibido sea reportado de inmediato a su plataforma de denuncias o al Centro Nacional de Derechos de Propiedad Intelectual. Reportar estos casos contribuye a identificar redes criminales y previene que otros consumidores caigan en el mismo tipo de fraude.

Notas Recomendadas

Ofertas

Lo Más Reciente

Últimas noticias

Estados Unidos

Estados Unidos

Fútbol Peruano