0

TRISTE NOTICIA para estudiantes inmigrantes en California: junta escolar de Grossmont Union BLOQUEA resolución de protección

Una reunión del distrito escolar de Grossmont Union terminó en caos tras negarse la junta a debatir una resolución para proteger a estudiantes inmigrantes.

Bloquean protección para estudiantes inmigrantes en California.
Bloquean protección para estudiantes inmigrantes en California. | Composición: Líbero/Gabriela Zevallos

La reunión de la junta del distrito escolar de Grossmont Union terminó envuelta en tensión y gritos cuando la mayoría conservadora decidió no dar paso al debate de una resolución destinada a ofrecer recursos y protección a los inmigrantes en las escuelas. La propuesta, presentada por el consejero Chris Fite, buscaba ampliar la capacitación del personal, crear una línea de ayuda y fortalecer el acceso a información sobre los derechos de las familias inmigrantes.

Antes del encuentro, grupos de estudiantes, docentes y residentes se congregaron para expresar su apoyo al proyecto, señalando que las escuelas deben ser espacios donde todos se sientan seguros. Para muchos, la resolución era una oportunidad para reforzar políticas ya previstas en la legislación estatal que protege la información estudiantil frente a autoridades migratorias como el ICE.

Una comunidad que exige protección para estudiantes inmigrantes

Durante la manifestación previa, varios jóvenes subrayaron la urgencia de garantizar que los alumnos migrantes puedan aprender sin temor. Lillian Zehnder, estudiante de último año, insistió en que solo la presión pública permitirá que la junta tome en serio la necesidad de un entorno verdaderamente seguro para todos. Otros asistentes recordaron incidentes recientes en los que padres fueron detenidos en las cercanías de escuelas, lo que ha elevado la preocupación de las familias.

Estudiantes Inmigrantes EE. UU.

Bloquean protección para estudiantes inmigrantes en California.

Carlos Pérez, exalumno del distrito e hijo de inmigrantes, afirmó que las escuelas deben mantenerse al margen de divisiones políticas y centrarse en proteger a los menores, independientemente de si son indocumentados o nacidos en el país. Señaló que su propia experiencia demuestra que el distrito puede ser un lugar de oportunidades si se resguarda a toda su comunidad.

Una junta dividida y un público indignado

Pese a la presión pública, ninguno de los cuatro integrantes de la mayoría conservadora aceptó apoyar la moción de Fite para debatir su resolución, lo que provocó gritos de frustración entre los asistentes. Los miembros de la junta abandonaron la sala temporalmente ante el creciente descontento, aunque luego regresaron para continuar con la sesión.

La decisión se suma a otros episodios recientes que han polarizado al distrito, como cambios en la política de personal escolar y acusaciones de violaciones a la Ley Brown. Estos conflictos han impulsado a sectores de la comunidad a promover un proceso de destitución contra varios miembros de la junta, a quienes acusan de ignorar las demandas de estudiantes y familias.

Notas Recomendadas

Ofertas

Lo Más Reciente

Últimas noticias

Estados Unidos

Estados Unidos

Fútbol Peruano